Joaquín Palacín, presidente de CHA, y José Ramón Ceresuela, secretario Territorial, han presentado este miércoles en rueda de prensa, las 29 enmiendas de modificación y las cuatro enmiendas al texto articulado de los Presupuestos Generales de Estado (PGE) para 2022, todas ellas referidas a las comarcas del Alto Aragón y registradas en el Senado a través del acuerdo de Chunta Aragonesista con Compromís.
Anteriormente a través de Compromís CHA había presentado 16 enmiendas en el Congreso que fueron rechazadas por los grupos que conforman el Gobierno, entre ellas 9 millones para la adaptación al tráfico internacional de la vía de ferrocarril de Canfranc.
Palacín, ha explicado que el objetivo de las enmiendas es “sacar del olvido” algunos proyectos y acelerar los que ya están en marcha, porque “lo que vemos es que van pasando los años y se producen continuos retrasos por la dejadez del Gobierno de España, como ha ocurrido con los 13 kilómetros de autovía entre Huesca y Siétamo”, que los presupuestos proyectan su final para 2024, o “los hasta 12 proyectos del Alto Aragón que llevan más de 10 años en los presupuestos sin que lleguen a culminarse, con el consiguiente perjuicio a nuestro desarrollo socieconómico, cuando lo que necesitamos es el impulso de estos proyectos para conseguir la vertebración del nuestras comarcas”.
Para los representantes de CHA, “es increíble que algunos aplaudan que hay dos millones para el tramo de la A-23 entre Lanave y Javarrella (que va a permitir su licitación), pero mientras callan que no aparece ninguna partida para conectar la A-23 con la A-21 mediante la variante de Jaca”, pese a que el ministerio se comprometió a licitar en el pasado mes de octubre estas obras y “no será ni en 2022 así como no se contempla nada para el tramo Puente La Reina y Fago, y es que hay 100.000 en ambos casos, es decir, insuficiente cantidad para licitar”.
En el caso de los retrasos en la licitación a los ejemplos antes nombrados, los 8,1 kilómetros de la A-23 Lanave-Embalse de Jabarella-Samianigo Sur (7 km), tramo Chaca Este-Chaca Norte (3,1 km), en los presupuestos desde 2004; desde 2005 presentes también en los presupuestos los tramos de la A-21, (4,9 km) pendientes de licitar Jaca Norte-Jaca Oeste, (11,68 km) pendientes de licitación entre Puente La Reina y el límite provincial, hay que nombrar también la presencia desde el año 2005 de 100.000 euros para los (18,5 km) de la Variante Sur de Uesca que debe unir la A-22 con la A-23, enlazando con la A-131, la A-1212 y sobre todo con la plataforma Plhus y el parque tecnológico Walqa; desde 2005 el proyecto de acondicionamiento de los (12,7 km) de la N-260 entre Fiscal y los Túneles de Balupor en Sobrarbe; los tramos de la A-14 incluidos en los presupuestos desde 2007, Alfarrás-Tamarite (11,8 km), y Tamarite-Purroy (13 km), en ninguno de los cuales han comenzado obras, y “por ello todos estos proyectos cuentan con enmiendas de CHA para acelerarlos”, ha explicado José Ramón Ceresuela, secretario Teritorial de CHA.
Otras enmiendas han ido centradas en dar de baja “proyectos insostenibles como el recrecimiento de Yesa” y dedicar esos fondos al Plan de Desarrollo Sostenible de Chanovas, los planes de restitución territorial de Montearagón y Almudévar, y un plan de apoyo para la zona afectada por el descartado embalse de Biscarrués. “Increíble la falta de sensibilidad del PSOE-Podemos/IU con los planes de restitución”, ha indicado Ceresuela. Otras enmiendas van destinadas al acondicionamiento de los 37 kilómetros N-260 entre Castejón de Sos y la N-230, la renaturalización del Isuela a su paso por el casco urbano de Uesca, y la mejora de las estaciones de ferrocarril.
Las enmiendas al texto articulado tienen que ver con acuerdos de Cortes de Aragón relativos a el cobro de peajes, la restitución para los municipios con aprovechamientos hidroeléctricos, el reconocimiento efectivo del acceso a internet como derecho, o el cumplimiento de los compromisos del Gobierno Central con la financiación de la dependencia, entre otras, según detallan desde CHA.
“Nuestra labor en el Senado es continua, y por ello también hemos registrado una batería de 11 preguntas referidas a estos proyectos para que el Gobierno de España de en cada caso fechas de redacción de proyecto, licitación de obras o puesta en servicio”, ha concluido el secretario Territorial de CHA.