CHA denuncia la degradación institucional y el modelo de confrontación de los primeros cien días de Gobierno de PP y VOX

Joaquín Palacín, presidente de CHA: “Este nuevo periodo político está basado, inequívocamente, en el apoyo decidido de quienes no creen el autogobierno de Aragón, son negacionistas del cambio climático o de la violencia machista y denuestan la vigente ley de memoria democrática o nuestras lenguas”

La mesa del Comité Nacional de CHA

Chunta Aragonesista ha celebrado este sábado la reunión de su Comité Nacional, máximo órgano entre asambleas, en la que se ha valorado la situación política actual y se han analizado las actuaciones del Gobierno de Aragón PP-VOX en sus primeros cien días.

“Estos cien días de Gobierno han demostrado lo perjudicial que va a ser este nuevo periodo político. Máxime si está basado, inequívocamente, en el apoyo decidido de quienes no creen el autogobierno de Aragón, son negacionistas del cambio climático o de la violencia machista y denuestan la vigente ley de memoria democrática o nuestras lenguas”, ha denunciado Joaquín Palacín.

Por otro lado, el presidente de CHA cree que “la degradación institucional ha sido, lamentablemente, notoria en las formas y en el fondo porque se ha importado, desgraciadamente, el modelo de confrontación y disputa constante de Ayuso a la política aragonesa. Nadie ha causado tanto desprestigio en la segunda institución de Aragón, la Presidencia de las Cortes, en tan poco tiempo”.

“Se ha mostrado también una preocupante, marcada e interesada acción partidista por parte del presidente de Gobierno con todo lo que ocurre en Madrid, priorizándolo en los debates parlamentarios y en las decisiones políticas, a la resolución de los problemas que tenemos en Aragón, añade.

Finalmente, Joaquín Palacín ha advertido de que “sus primeros presupuestos muestran lo que es este conglomerado de derechas y sus líos en el Gobierno: políticas fiscales donde se favorecen más a los que más tienen, con una reducción de las partidas destinadas a la investigación y una apuesta decidida por el modelo de conciertos - privatizaciones en los sistemas sanitarios, sociales y educativos, lo que generará mayores desigualdades territoriales en Aragón y un crecimiento de la brecha económica en la sociedad aragonesa, además del miedo e incertidumbre generados con los recortes presupuestarios a las políticas de cooperación".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies