Ante las nuevas instrucciones enviadas por la Dirección General de Planificación y Equidad, perteneciente a la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón, el sindicato CGT, a pesar de estar de acuerdo en la aplicación de esta nueva medida que "viene a resolver un grave problema de nuestra sociedad", vuelve a criticar la "alarmante improvisación" de Educación, "la falta de concreción" y "una grave falta de respeto hacia el profesorado".
En este sentido, el segundo sindicato en representación en la mesa sectorial critica: "Esta instrucción debería de haberse realizado el 1 de septiembre. Llega tarde, como todo en este Departamento", y advierten que "durante demasiado tiempo se ha estado exponiendo a muchas personas a un riesgo que podría haberse evitado".
Por otro lado, las y los representantes de esta organización sindical también muestran su malestar porque "estas medidas afectan a su ya precaria situación laboral". "La instrucción, tal como está planteada, supone una mayor carga de trabajo para el profesorado, puesto que se utilizan las horas complementarias para ello. Esto supone que se apliquen medidas a coste cero, que no se aumenten los recursos, algo endémico en esta Consejería dirigida por Felipe Faci", subrayan.
CGT Enseñanza no puede ocultar su indignación: "Lo que es increíble es que no se tenga en cuenta al profesorado especialmente sensible de la misma manera que a los familiares del alumnado. Se sigue exponiendo a las y los docentes con patologías previas a un riesgo inasumible, están totalmente desprotegidos". Y añaden un "aspecto importante más", puesto que "con esta instrucción se pone fin a ese mantra de que no hay contagios en los centros", por lo que según "se debería de adaptar de una vez por todas los 1.500 expedientes de trabajadores especialmente sensibles (TES) que la Directora General de Personal sigue guardando en un cajón".