CGT solicita regular el funcionamiento de los Tribunales de oposiciones de docentes

La llegada del verano supone, curso tras curso, el inicio de las oposiciones para docentes: un verano del cuerpo de Maestros y Maestras, y al siguiente de Secundaria, FP y RREE, que conllevan “dificultades derivadas de la falta de previsión en la regulación del funcionamiento y organización de los tribunales”.

Opositores a punto de entrar a un examen.

Todos los inicios de verano CGT recibe en sus sedes “las quejas de las decenas de personas a las que les ha tocado ser tribunal”: la falta de información, la falta de formación, el retraso en el cobro de las dietas, los problemas de temperaturas en las aulas, las jornadas de trabajo maratonianas, problemas de conciliación, “en definitiva, dificultades derivadas de la falta de previsión en la regulación del funcionamiento y organización de los tribunales”.

Según se acerca el inicio de las oposiciones de docentes, los sindicatos reciben llamadas de muchas personas que han sido nombradas para constituir los tribunales por las dudas y desconocimiento del funcionamiento de estos tribunales de los que van a formar parte. Las dudas suelen ser muy recurrentes: qué pasa si tengo que ir a evaluar y en mi localidad de trabajo es festivo, qué pasa con ese sábado de inicio de oposiciones que nos toca trabajar, por qué tengo que hacer jornadas maratonianas de 9 horas cuando mi jornada laboral es de 37,5 semanales. Estas preguntas no suelen tener respuesta porque no hay una normativa que regule la organización y funcionamiento de los tribunales.

“Pero hay dudas que son más graves y son las que tienen que ver por un lado, con el tema de la conciliación. En el caso de las personas miembros de tribunal y dado el carácter obligatorio de asumir el puesto”, desde CGT consideran “que debería regularse minuciosamente las causas por las que puedes eximirte de formar parte de los mismos. En este sentido, recibimos llamadas de familias monomarentales o padres o madres que necesitan una adaptación de jornada para ocuparse de sus hijos e hijas en momentos determinados del día”.

Desde CGT también explican que “en el caso de las personas opositoras, hasta el curso pasado, las madres lactantes podían salir de la sala a dar el pecho pero perdían el tiempo de examen. Este curso, de manera verbal, desde la dirección de uno de los servicios de educación se comprometieron a devolver el tiempo a las madres lactantes que durante el desarrollo de su examen necesiten atender a sus bebés”.

“Pero es necesario seguir trabajando para conseguir servicios como el de guardería para los hijos e hijas de los tribunales así como la adaptación de espacios de lactancia”, enfatizan.

Por otro lado, las quejas y dudas surgen entorno a la formación de los tribunales. “Las personas que van a evaluar a los y las futuras maestras funcionarias de carrera les van a calificar sobre exámenes teóricos y parte práctica además de la parte pedagógica que consiste en la defensa de una programación y una unidad didáctica. La formación y la experiencia no es uniforme entre las y los distintos miembros de los tribunales, de hecho son muchos los que se enfrentan por primera vez a esta situación”, destacan desde el sindicato.

Por ello, CGT considera necesaria “una formación para presidentes y presidentas de tribunales que se inicie 15 días antes del inicio de las pruebas y que además de formarse, se unifiquen criterios de evaluación así como instrumentos que la faciliten. En el caso de los y las vocales de dichos tribunales, la formación debería iniciarse 7 días antes del inicio de las pruebas”.

“Estas son situaciones que nos llevan a exigir a la Consejería de Educación la creación de un grupo de trabajo para evaluar las necesidades de los tribunales y ver cómo se puede regular”, desde CGT reiteran que “además de dar solución a estas situaciones, vemos preocupante el tema de las temperaturas durante el mes de julio que dura la oposición, este sábado se esperan temperaturas de más de 45º y más de mil opositores y opositoras tendrán que estar realizando exámenes en horario de mañana y tarde, que el nombramiento de tribunales primando que la provincia donde se celebra la oposición de una determinada localidad sea cubierta por docentes que residan en la misma comunidad, lo que por porcentaje es injusto para la provincia menos poblada de Aragón. Así como la `parte económica: que los tribunales se tengan que adelantar las dietas y luego haya retrasos de hasta 1 año para cobrarlas”.

“Creemos que deben ser las últimas oposiciones que se celebren en Aragón sin la regulación de funcionamiento de tribunales”, concluyen desde CGT Enseñanza.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies