La primera toma de contacto entre una de las direcciones de la nueva Consejería de Educación del Gobierno PP-Vox, ha servido para mostrar el malestar de los y las docentes y familias de la escuela pública por las ayudas económicas desmedidas e injustificadas para la escuela privada / concertada en un arranque de curso marcado por numerosas y graves incidencias en la enseñanza pública. Incidencias como "la falta de personal docente, el problema con el personal técnico de educación de infantil, con las auxiliares de educación especial o los problemas de espacios y de falta de seguridad en varios centros aragoneses", explica CGT Enseñanza en una nota de prensa.
Desde CGT han transmitido al nuevo Director General de Personal, José Mª Cabello, que "nos van a tener enfrente desde un primer momento en la defensa de la escuela pública" y que "no vamos a permitir que medidas como la zona de escolarización única o la concertación del bachillerato conviertan en guetos a las escuelas e institutos públicos de barrios donde hay mayor porcentaje de población desfavorecida", explica Patricia Ariza, representante del sindicato en la reunión.
Asimismo, CGT ha expresado el malestar "por la falta de respeto, a nuestro entender, de la nueva consejera de Educación y el nuevo Secretario General Técnico que no han tenido tiempo para presentarse a las organizaciones sindicales o para dar explicaciones de la nueva organización de las distintas direcciones generales o los motivos que han llevado a suprimir el área de Equidad". "Los y las anteriores consejeras se reunían con las organizaciones sindicales en un acto de contacto. No hay tiempo para reunirse con los y las representantes de los docentes de la escuela pública pero si para abrir el curso escolar en una Universidad privada como la San Jorge", denuncian desde la organización sindical.
En el desarrollo de la reunión, CGT ha incidido "sobre cuestiones que están encima de la mesa tras iniciarse la negociación con la anterior Dirección General de Personal, como la modificación, en base al nuevo RD de Conciliación, de la Orden de permisos y licencias".
El sindicato ha trasladado la preocupación por la "situación de incertidumbre jurídica de los nuevos funcionaros y funcionarias de carrera con motivo de los recursos en vía contencioso administrativo contra los resultados de las oposiciones de estabilización vinculados a la resolución del concurso de méritos". También las preguntas sobre la situación de los recursos presentados, en este mismo proceso, por los y las docentes interinas que han trabajado en la Academia Logística de Calatayud y el Instituto de Formación Agroambiental de Chaca "por no contarles la experiencia laboral en el concurso de méritos".
"Otro de los temas que ha salido y hemos pedido solucionar con urgencia a José Mª Cabello ha sido los retrasos en la equiparación salarial del profesorado de Formación Profesional integrado en el cuerpo de secundaria", apunta CGT para recordar que "son 304 docentes que desde mayo han pasado a ser docentes de secundaria y se les debe los atrasos desde enero de 2021". "Hemos preguntado por la fecha prevista de pago", explica Patricia Ariza, "sin obtener respuesta concreta".
"Como no podía ser de otro modo, también hemos hablado del problema generado por la falta de contratación de auxiliares de educación especial, así como la necesidad de trabajar y regular una normativa específica para la escuela rural. CGT también ha pedido actualizar el Decreto del personal interino con demandas como la no caducidad de notas o la voluntariedad de las plazas", continúa Ariza.
La reunión ha debido desplazarse por la concentración convocada por la comunidad educativa del IES Martina Bescós de Cuarte, concentrada a las puertas de la Consejería de Educación en Zaragoza para exigir soluciones a la insostenible situación en la que se encuentran, con los espacios destinados para biblioteca, laboratorio u otras funciones necesarias en un instituto, sin poderles dar uso porque están alojando clases del alumnado de bachillerato. Desde el IES Martina Bescós ya han anunciado que se seguirán movilizando todos los miércoles hasta que la DGA "ofrezca una solución y cumpla sus compromisos". En este sentido, CGT ha mostrado su apoyo a la comunidad educativa de este instituto, y se une a su exigencia de la instalación inmediata de aulas prefabricadas en espera de la construcción y entrega del edificio definitivo.
Tras la reunión, CGT queda a la espera de que "el curso sindical de comienzo con los aspectos de negociación más urgentes".