Casi el 50% de la población de Aragón mayor de 18 años ya tiene al menos una dosis de la vacuna

Hasta el viernes, se habían puesto 905.313 dosis y durante este fin de semana, con doce líneas en cinco puntos de vacunación, se administrarán 5.280 dosis más. Durante este fin de semana, Aragón superará el 50% de la población mayor de 18 años con al menos una dosis de vacuna.

Jornada de vacunación con Janssen en el polideportivo de la Universidad de Zaragoza.

El Departamento de Sanidad ha abierto agendas específicas para la vacunación con Janssen durante este fin de semana en Zaragoza ciudad. Al inicio de la jornada del sábado, el jefe de Servicio de Prevención y Promoción de la Salud, Luis Gascón, ha explicado que "durante estos días vamos a superar el 50% de aragoneses mayores de 18 años con al menos una dosis de vacuna". Hasta este viernes se habían administrado en Aragón 905.313 dosis.

A estas citaciones han podido acceder cualquier persona de las franjas de edad que ya están activadas, es decir, para todas las nacidas antes del 31 de diciembre de 1975 que todavía no se hayan vacunado.

En concreto, entre el viernes y sábado se han habilitado cinco puntos: el Polideportivo de la Universidad de Zaragoza y los centros de salud de Actur Oeste, Bombarda, Torrero y l'Almozara. En el campus está previsto administrar 2.880 dosis; en Bombarda 960 en dos sesiones; y 480 en Torrero, l'Almozara y Actur Oeste.

En total se han activado doce líneas en cinco puntos de vacunación (cuatro en la Universidad y dos en cada uno de los centros de salud habilitados) para administrar un total de 5.280 dosis.

Actualmente, la vacunación en Aragón está disponible para los siguientes colectivos:

Personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1941. Es decir personas que cumplen 80 años o más en 2021. Se les llama directamente desde su centro de salud aunque también está activada la autocita -en la APP Salud informa o en la web saludinforma.es-. Se les vacuna con Pfizer o Moderna.

Personas nacidas entre los años 1942 y 1953. Es decir, personas que cumplen 68 a 79 años en este ejercicio. A través del sistema de autocita -en la APP Salud informa o en la web saludinforma.es-. Se les vacuna con Pfizer, Moderna o Janssen.

Personas nacidas entre los años 1954 y 1961. Es decir, personas que cumplen de 60 a 67 años durante este ejercicio. A través del sistema de autocita -en la APP Salud informa o en la web saludinforma.es-. Se les vacuna con AstraZeneca.

Personas nacidas entre los años 1962 y 1975. Es decir, personas que cumplen de 46 a 59 años en 2021. A través del sistema de autocita -en la APP Salud informa o en la web saludinforma.es-. Se les vacuna con Pfizer o Moderna.

Personas de 60 años y en adelante de colectivos esenciales. A través de la autocita -en la APP Salud informa o en la web saludinforma.es-. Se les vacuna con AstraZeneca.

Personas menores de 60 años de colectivos esenciales. A través de la autocita -en la APP Salud informa o en la web saludinforma.es-. Se les vacuna con Pfizer o Moderna.

Además, continúa la vacunación de forma permanente de las nuevas incorporaciones en los grupos de residentes de centros de mayores, personal trabajador sociosanitario, grandes dependientes y sus cuidadores y cuidadoras.


📌 Especial COVID-19 en AraInfo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies