Carta a Chueca: "Sí, confieso que participé en la manifestación de este domingo"

Carta a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, tras la manifestación de 'Zaragoza no se vende' de este domingo

Así que soy un izquierdista revolucionario, un radical de extrema izquierda que miento y manipulo… Me incluyo en este saco porque así nos tildaste a las y los vecinos que participamos en la manifestación de este domingo. Es una afirmación muy incorrecta, seguramente fruto de la rabia y de la incomprensión, rayana también con la falta de respeto. Pero bueno, todas tenemos un mal día...

Te trato de tu, soy aragonés, mayor que tú, podrías ser mi hija, y de esta forma siento más proximidad con quien hablo. No por falta de respeto… Solamente he tenido ocasión de sentarme contigo en torno a una mesa, junto con otros compañeros y funcionarios, en una ocasión que nos recibiste para hablar de un tema de Torrero, ese barrio luchador y reivindicativo al que me siento orgulloso de pertenecer. Era una mesa de trabajo, aunque no había menú pagado con dinero público endulzando la conversación... Reconozco tu amabilidad y también tu brevedad, casi acabábamos de sentarnos y ya te disculpaste alegando que tenías una cuestión que no podía demorarse. Al día siguiente por los medios supimos que se trataba de la inauguración de algo parecido a una valla publicitaria en la Gran Vía. Con la misma sonrisa que apareces en los medios, nos dejaste plantados con la palabra en la boca. Y aunque la reunión discurrió muy bien y hasta acercamos posturas, nos fastidió tu descortés gesto… A propósito de vallas o marquesinas, ¿se puede saber por qué se han cambiado o están en ello todas las marquesinas? ¿Es que se han roto todas o están inservibles? ¿Por qué?

La manifestación de este domingo fue un éxito de participación, a pesar de que Heraldo y la policía la concreten en 2.500 personas. Que se lo hagan mirar, en los vídeos y fotos, te invito a que las veas, comprobarás que fuimos muchísimas personas más. Es una pena que determinados medios no informen con honestidad y sean el altavoz actual del Ayuntamiento y del Gobierno de Aragón, así me lo parece a mí. Y hablando de medios, Aragón TV consideró que la protesta no tenía importancia y negó a sus trabajadores y trabajadoras la posibilidad de das cobertura a la noticia. Vergonzoso, acudieron al final, una vez que la gente se estaba marchado. Repito, vergonzoso, además tratándose de la televisión pública de Aragón, la que pagamos todos.

Bloque de la Plataforma 'Salvemos los Pinares de Venecia' en la manifestación 'Zaragoza no se vende'.

La manifestación fue como respuesta a tres ejes de la política municipal de su gobierno y de su inestimable socio, la extrema derecha: 1. Nula participación ciudadana, nos enteramos por los medios de lo que se va a hacer en/con nuestros barrios y/o colectivos. O sea, no se nos informa, no se dialoga, se impone… 2. Falta de sensibilidad medioambiental traducida en talas injustificadas, en no cuidar las zonas verdes, en tener olvidado el Pinar…. 3. En el modelo social que impulsa tu gobierno donde prima la privatización, la explotación privada del suelo público, el apoyo a una cultura franquiciadas (no me acuerdo quien lo dijo pero acertó de pleno), la negación sistemática de lo autogestionado, el ocio entendido como entretenimiento caro y ocurrente…

Es un órdago a tu manera de concebir la vida en la ciudad en muchos aspectos. ¿Hay alguien que pueda entender por qué estáis desmantelando el trabajo llevado a cabo desde hace años con la cooperación al desarrollo y la solidaridad? Hace años tuvo lugar una acampada, entre otros actos, exigiendo el 0,7 del presupuesto municipal y destinarlo a esta cuestión, desde entonces se ha avanzado mucho haciendo de Zaragoza un referente. Os lo habéis cargado sin pestañear, empezó Azcón (ahora tiene otros juguetes como el de atizar a Cataluña a la mínima…) y lo continúas tú. Primero va la estructura, luego la gente, poco a poco, hasta asfixiar el proyecto. Es tan solo un ejemplo… Pero también se liquidan servicios muy útiles como era el centro de préstamos o centros formativos educacionales como el de Oliver, casas de juventud, etc. Os lleváis por delante lo que tiene que ver con la autogestión, como el Buñuel, la Harinera… Los consideráis gastos superfluos, mientras tanto, Luzir, Hola primavera (con césped artificial en la plaza del Pilar), las luces de Navidad entrando al juego de qué ciudad enciende más luces, Zaragoza florece (un desperdicio floral absoluto, insostenible y caro), etc. Mucho dinero para estas ocurrencias, pan y circo, espectáculo, entretenimiento… Y si es preciso se presta el espacio público para su explotación privada, como ocurrió en el parque J. A. Labordeta. Sugiero que mandéis pintar el Pilar de rosa, sería una descomunal obra de arte, saldríais en el Guiness y en todos los telediarios, Zaragoza referente cultural…

Algo de todo esto tiene la ampliación del parque de atracciones, llevado a cabo con oscurantismo, rapidez y de paso, manipulando un poco, al menos un poco y ya, de paso, tratándonos como a bobos ¿Qué es eso de que no se va a cortar ningún pino o que solo se cortaran los necesarios? ¿En qué se gastarán los cinco millones presupuestados en la modificación del PGOU? ¿Por qué se afirma que hay un plan rector del Pinar cuando tú sabes que no es verdad? ¿Por qué mantenéis que no habrá afecciones medioambientales? ¿Por qué no se informa públicamente, como es o debería ser preceptivo, del estudio de viabilidad económica? ¿Por qué lo mantiene en su cajón, bajo llave, el señor Temiño? Señor Temiño, usted/tú que sabes todo acerca de la ampliación del parque, que dominas los tiempos de la situación, sube a Torrero e infórmanos, no nos comemos a nadie y además de ser tu obligación.

Lo de arriba es un ejemplo, en Torrero tenemos varios asuntos que no se nos informa, hace poco nos visitó Víctor Serrano, pero a toro pasado y por la presión que hacemos, si no, no hubiera subido. Queremos ser partícipes de los asuntos que nos afectan, tenemos propuestas que hacer. Los mismos argumentos tienen las asociaciones vecinales, los colectivos ecologistas, en fin, todos colectivos que decidieron salir a protestar este domingo, con la consigna de Zaragoza no se vende, de otra ciudad es posible.

Lo lógico y deseable sería que recibieses a toda esta horda de vecinos y vecinas radicales de extrema izquierda, iniciar una conversación y intercambiar puntos de vista, llegar a acuerdos… Tu verás, esto va a seguir.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies