La Plataforma ciudadana Cambiar Monzón ha presentado las prioridades en materia de medio ambiente y servicios municipales. Vicente Guerrero, cabeza de lista de Cambiar, ha señalado que “Junto al Plan de Movilidad, el otro instrumento de planeamiento diseñado desde el Área de Medio Ambiente que hemos gestionado, es el Plan de Acción por la Energía y Cambio Climático (PACES), el cual debe permitir a la ciudad avanzar en la reducción de emisiones, de la huella ecológica y aumentar el ahorro en el consumo”.
El candidato de Cambiar ha puesto como ejemplo que “hay que hacer un esfuerzo en mejorar la ciudad para ser más eficiente energéticamente porque eso redundará en un mayor beneficio ambiental y económico para la ciudad y ha señalado que tenemos que avanzar en alumbrados leds, en renovación de nuestra flota de vehículos o implantar medidas de mejora climática en edificios públicos”.
Vicente Guerrero ha indicado igualmente que “en materia de energía también debemos retomar el proyecto de utilización de cubiertas de edificios municipales para instalar placas fotovoltaicas, un proyecto que impulsado por IU hace dos legislaturas, quedó paralizado por las medidas arbitradas por el gobierno central de Rajoy contra las energías renovables”.
El también candidato de Cambiar Monzón, Rubén Cabañas, ha señalado que “entre nuestras prioridades para los próximos años figura la renovación y mejora de la red de agua potable, comenzando por la supresión de tuberías de fibrocemento que aún existen en nuestra ciudad. En este sentido – ha continuado - cabe recordar que el Congreso de los Diputados aprobó una iniciativa en este sentido y la ciudad no puede quedarse al margen de esta necesidad de mejora de la calidad del agua que bebemos”.
Finalmente Cabañas señalaba que “si hoy todo el mundo tiene claro que debe haber un control de los perros abandonados, que en nuestra ciudad es realizado conjuntamente entre el Ayuntamiento y la Protectora El Arca de Santi, entendemos que estos años deben servir para la implantación del Proyecto de Control Felino, un programa que debiera realizarse para controlar las colonias de gatos callejeros que existen en diferentes puntos del municipio. El proyecto debe contemplar entre otras cuestiones la captura de gatos para esterilizarlos, sacarlos de la calle para darlos en adopción si son aptos o en su defecto devolverlos a sus colonias una vez esterilizados, alimentarlos en las colonias por personas autorizadas, multar a quien alimente sin autorización en la vía pública y llevar las colonias a lugares de la ciudad concretos y aptos para ellos”.
En esta línea, Vicente Guerrero, ha finalizado señalando que “queremos seguir avanzando en la protección de los derechos de los animales y mejorar su convivencia con la población. Si Monzón, gracias a las propuestas de nuestro compañero Miguel Aso al frente de Medio Ambiente, ya fue pionera en Aragón para evitar los circos con animales, si este mandato se ha modificado la ordenanza municipal de control y tenencia de animales para avanzar en una ciudad sin maltrato animal incluyendo por ejemplo la prohibición de publicidad con animales en los circos o el reconocimiento de no ser una ciudad con tradición taurina, este mandato debe ser el de avanzar en el control y mejora de las colonias de gatos callejeros”.
"Es imprescindible avanzar hacia una sociedad feminista, que garantice en igualdad los derechos de las mujeres"
Por su parte, la Plataforma ciudadana, a través de la que hoy es concejal de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento y candidata de Cambiar, Milva Bueno, ha hecho público sus prioridades en materia de igualdad, señalado que “es imprescindible avanzar hacia una sociedad feminista, que garantice en igualdad los derechos de las mujeres".
La concejal de Cambiar señalaba que "si estos cuatro años han sido intensos en cuanto al trabajo municipal en materia de igualdad, éstos próximos cuatro deben servir para consolidar y ampliarlo”.
Bueno señalaba igualmente que “debemos seguir ahondando en esta línea porque los programas que se han desarrollado para que en Monzón se hable de igualdad y feminismo, han sido importantes, desde las acciones de prevención en primaria y secundaria a la creación de la comisión de igualdad, pasando por la celebración de un importante abanico de jornadas relacionadas con el día internacional de la mujer”.
Bueno ha finalizado señalando que, “dentro de las competencias que como Ayuntamiento tenemos, creemos que una labor importante para estos próximos cuatro años es la creación y puesta en marcha de un Plan de Igualdad Municipal que sirva como hoja de ruta para que las diferentes áreas municipales y aquellas entidades privadas que trabajen o tengan convenios de colaboración con el Ayuntamiento, lo hagan con perspectiva de género”.