La DGA rebaja las restricciones en Calatayud que vuelve al nivel de alerta sanitaria 3 agravado

La evolución epidemiológica del municipio bilbilitano permite levantar las modulaciones especiales aplicadas el 27 de enero, pero continúan vigentes en Alcanyiz y Teruel. La DGA también ha recordado que, "hasta nueva orden", continúan los confinamientos perimetrales de Aragón, "las tres provincias", y de los municipios de Zaragoza, Calatayud, Alcanyiz y Teruel, así como el toque de queda de 22.00 a 6.00 horas.

Foto: Pablo Ibáñez

El Gobierno de Aragón ha restablecido este martes el nivel de alerta sanitaria 3 agravado en Calatayud, por la que se establece el régimen jurídico de alerta sanitaria para el control de la pandemia COVID-19 en Aragón.

La medida entra en vigor este mismo martes, tras la publicación en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de la modificación de la Orden SAN/10/2021, de 27 de enero, por la que se establecían medidas específicas de modulación en relación con la aplicación del nivel de alerta sanitaria 3 agravado en los municipios de Alcanyiz, Teruel y Calatayud.

Mientras el municipio bilbilitano queda sujeto desde ya a las medidas generales de aplicación al conjunto de Aragón, establecidas el 4 de enero, en Alcanyiz y Teruel continúan vigentes las modulaciones específicas establecidas: cierre de toda actividad no esencial a las 18.00 horas todos los días de la semana, incluyendo cultura y espectáculos; limitación del consumo en la hostelería y restauración al exterior; aforo del 50% en las terrazas; y cierre de la actividad deportiva en interiores.

Según la DGA, "la favorable evolución de los datos epidemiológicos en el municipio de Calatayud, que tuvo un pico epidémico con una afectación superior a la del conjunto de Aragón, con un máximo de incidencia la semana 3 de 682 casos por 100.000 habitantes, permite adaptar las medidas a la situación de menos incidencia y tendencia descendente".

Los datos registrados en los últimos días "demuestran un descenso muy rápido, con incidencias de 453, 338 y 165 casos por 100.000 habitantes las siguientes semanas 4, 5 y 6", añade. Además, las incidencias diarias de 7 días en Calatayud "muestran que el pico de incidencia se produjo el pasado 25 de enero, con 697 casos por 100.000 habitantes, y desde entonces se ha producido un descenso continuado".

Continúan los confinamientos perimetrales

La DGA también ha recordado que, "hasta nueva orden", continúan vigentes los confinamientos perimetrales de Aragón y "las tres provincias", y de los municipios de Zaragoza, Calatayud, Alcanyiz y Teruel, así como el toque de queda de 22.00 a 6.00 horas.

Este martes, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto avanzó que las medidas restrictivas que rigen en Aragón "no se van a modificar de forma inmediata" pero "se va estudiar su flexibilización" en los próximos días. "Debemos de ser muy prudentes, pero es cierto que la incidencia baja y lo venimos constatando desde el inicio de la vacunación", señaló.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies