En 2019, Biela y Tierra recorrió 2.830 kilómetros en bicicleta durante cuatro meses con la intención de mostrar el mundo rural aragonés y que la alimentación puede ser el motor de cambio hacia una sociedad más justa, sostenible y resiliente.
Ana Santidrián y Edurne Caballero visitaron 125 iniciativas de alimentación sostenible y dejaron de emitir 424,5 kilos de CO2, divulgando estos contenidos a través de su web, redes sociales y con encuentros en el territorio. En AraInfo | Diario Libre d’Aragón, publicaron un especial de su segundo trayecto por la zona sur de Aragón en 2021.
En abril de 2022 publican ‘Biela y Tierra en ruta. Nuestra alimentación como motor de cambio’, en formato libro, con criterios de ecoedición y con el sello Libro Local. La obra contiene los más de 70 cuadernos de campo en los que recogen toda la información y experiencias de vida que les contaron las verdaderas protagonistas de Biela y Tierra durante su viaje, los testimonios y vivencias de las iniciativas visitadas, los relatos de quienes han decidido emprender desde nuestro entorno rural, con respeto por el planeta y por las personas.

La propuesta de cambio que hace Biela y Tierra pasa ahora al papel, para ser capaz de trasladar pausada y analógicamente este valioso repositorio de información que además ha sido ilustrado por otras seis mujeres, una por cada territorio que ha recorrido la ruta de Biela y Tierra, más el diseño de cubierta.
Las ilustradoras que acompañan los relatos de Biela y Tierra son Sara Chueca, para Aragón; Ana Nan, para Castiella y Llión; Bitxo ha sido la encargada de ilustrar los relatos de Asturies, y Ane Zaldibar, Euskal Herria y Miren Asiain, Nafarroa. La también aragonesa Sara Monerri ha realizado la ilustración de cubierta y un mapa interior en el que se sitúan las paradas de Biela y Tierra.
La obra, que estará en librerías en el mes de abril, se puede pre-comprar desde el 25 de enero, a través de la plataforma Verkami y recoge las reflexiones de las diversas iniciativas profundizando en el viaje de Ana y Edurne, sus aprendizajes, la puesta en valor del sector primario y cómo hacer de la alimentación el motor de cambio.
Pol·len Edicions es una editorial independiente y cooperativa. Practica la ecoedición, una forma de enfocar la edición que reduce el impacto ambiental de la edición, lo comunica (a través de la mochila ecológica) y, si es preciso, lo compensa. Sus libros tienen el sello Libro Local.