Avanza no acepta ninguna propuesta: vuelven los paros del autobús urbano de Zaragoza

El comité de empresa denuncia que Avanza no ha traído ninguna propuesta nueva a la última reunión de negociación y tampoco ha aceptado las proposiciones de la plantilla. La empresa ha roto todas las negociaciones obligando al comité a volver a los paros parciales la semana del 20 al 25 de diciembre.

Huelga avanza huelga
Manifestación de de las plantillas de Tranvías y Autobuses de Zaragoza. Foto: CUT Aragón.

Este viernes, 17 de diciembre, se ha celebrado la última reunión del calendario previsto en el SAMA. El comité de empresa denuncia que la empresa Avanza no ha traído ninguna nueva propuesta ni modificación de lo que ya había entregado.

Este jueves, 16 de diciembre, la plantilla en asamblea general se pronunció “de forma contundente”, dice el comité. En la última reunión del SAMA, el 15 de diciembre a última hora, les entregaron una propuesta del plan de igualdad. “Un galimatías desordenado, incompleto y abusivo que no recoge ni lo que las leyes dictan”, según denuncia la plantilla. Tampoco estaban de acuerdo con la propuesta económica que ofrece actualmente la empresa, “sustancialmente menor” que la que ofrecía hace unos meses.

El comité de empresa declara que por su parte están “dispuestos a seguir negociando” pero “o la empresa es capaz de poner sobre la mesa propuestas reales y con el contenido que los trabajadores merecemos o esta plantilla el lunes retomará los paros, si es necesario con más fuerza”.

El pasado miércoles, 15 de diciembre, la plantilla presentó una nueva propuesta económica con la finalidad de poder comenzar una verdadera negociación de las líneas rojas que consiste en que se aplicaría, provisionalmente, sobre todos los conceptos salvo los de cuantía específica, el IPC del año anterior siempre que no tenga cifras negativas.

Una vez conocido el IPC del año vencido se actualizaría las tablas con la diferencia entre el IPC del año anterior y el IPC real de ese mismo año y se abonarían los atrasos desde el mes de enero a diciembre del año vencido en la nómina de enero, que se abona el 5 de febrero, quedándose consolidada. Si el IPC fuera negativo, o por debajo del IPC aplicado provisionalmente, no se aplicaría descuento alguno.

En la propuesta de los trabajadores y trabajadoras, el resto del texto en materia económica se mantiene tal como está recogido en la plataforma reivindicativa: actualizando los trienios desde el 1 de enero de 2020.

A cambio de ello proponían desconvocar todos los paros convocados y continuar negociando a partir del lunes pero la empresa no ha aceptado la propuesta. Tampoco ha querido consensuar un nuevo calendairo de reuniones y dado por rotas todas las negociaciones.

Es por ello que el próximo lunes día 20 y hasta el sábado día 25 de diciembre, ambos inclusive de 12.30 a 16.30 horas vuelven a retomar los paros indefinidos que tienen convocados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies