500 sindicalistas se reúnen en Zaragoza en el XIX Congreso Confederal de CGT

En el Congreso se tomarán acuerdos sobre acción sindical y social, la comunicación y el funcionamiento de la organización anarcosindicalista para los próximos cuatro años. También habrá una manifestación y una fiesta de cierre con conciertos.

Varias personas de CGT sentadas en una mesa larga, otras detras, una en un atril, en el escenario del world trade center de zaragoza
Foto: CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha inaugurado esta mañana en el World Trade Center de Zaragoza su XIX Congreso Ordinario en el que habrá de tomar acuerdos relacionados con la acción sindical, la acción social, la comunicación y el funcionamiento de la propia organización anarcosindicalista para los próximos cuatro años.

Durante la mañana del jueves, 9 de junio, se han acreditado para participar aproximadamente 500 delegados y delegadas, pertenecientes a más de 150 sindicatos de todo el Estado español y que previamente fueron elegidos y elegidas en sus asambleas.

César Yagües, secretario general de CGT Aragón-La Rioja, ha sido el encargado de abrir la rueda de prensa, dando la bienvenida y agradeciendo la importante participación y colaboración en la organización de este comicio, tan importante para una organización cuya forma de funcionar es asamblearia y donde los acuerdos se logran en base a debates y por consenso entre quienes han optado por estas siglas como herramienta de lucha sindical y social en nuestra sociedad.

José Manuel Muñoz Póliz, secretario general, ha anunciado que además, durante estos días, habrá de elegir un nuevo Secretariado Permanente, tras el cese del equipo confederal, que salió elegido en el anterior celebrado en 2018 en Paiporta (País Valencià). En este sentido, Muñoz Póliz ha anunciado que son dos candidaturas, encabezadas por Charo Arroyo (responsable de la comisión de Memoria Libertaria), y Miguel Fadrique, (secretario general de la FESIM-CGT), las que optan a regir la CGT durante su siguiente etapa. Sin embargo y según Muñoz Póliz, lo más importante es continuar acordando acciones y movilizaciones que permitan a la clase trabajadora seguir defendiéndose del capital.

Silvia Aparicio, secretaria de Comunicación de CGT Aragón-La Rioja, se ha encargado durante la rueda de prensa de explicar el calendario de acciones y actividades programadas durante estos días en los que se desarrolla el congreso. Está prevista la inauguración de dos exposiciones sobre el Movimiento Libertario en Francia entre los años 1939 y 1975, y de fotografía dedicada a la Revolución española.

Se inaugurará también la nueva sede de CGT Aragón-La Rioja en el Paseo Echegaray y Caballero de Zaragoza, fruto de la necesidad que actualmente la organización tiene debido al crecimiento que experimenta desde hace años, tanto a nivel regional como estatal.

El viernes, 10 de junio, está prevista la celebración de una manifestación, que comenzará a partir de las 20.30 horas y que culminará en el Coso de la capital aragonesa. El sábado 11, habrá una fiesta y conciertos en el Centro Social Comunitario Luis Buñuel. El Congreso finalizará el domingo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies