Del 9 al 12 de junio de 2022, la Confederación General del Trabajo (CGT), celebra en Zaragoza su XIX Congreso Confederal. El Congreso Confederal es el máximo órgano de decisión de la CGT. En él se dan cita las representantes directas de los sindicatos, elegidas en sus asambleas.
El Congreso Confederal se convoca cada cuatro años de forma ordinaria, y en él se adoptan las líneas generales de funcionamiento interno y de acción sindical y social. También se elige a un nuevo Secretariado Permanente -constituido por un grupo de personas militantes, cuya principal función será cumplir y hacer cumplir los acuerdos confederales.
A esta cita, aproximadamente, acudirán 500 delegados y delegadas –elegidos previamente en sus asambleas-, procedentes de los distintos territorios del Estado, representando a más de 100.000 afiliados y afiliadas de 180 sindicatos.
“Los Congresos han representado en su conjunto la búsqueda de la concreción de propuestas y la consolidación de las responsabilidades para el desarrollo de la alternativa sindical de esta organización, acumulando un rico y reñido bagaje de debates, con un importante desarrollo ideológico en todos los ámbitos”, explican desde el sindicato.
Según explica la CGT, los Congresos no solo han definido el trabajo interno, también la actuación a desarrollar en la actividad pública de las anarcosindicalistas, y han diseñado las líneas generales de su propia trayectoria. Además se generarán otros espacios de debate y reflexión como las Conferencias Sindicales, los Plenos Confederales o las Plenarias del Comité Confederal, que configuran el mayor órgano colegiado de gestión y coordinación de la CGT entre comicios.
Durante los días en los que se desarrolle este congreso se discutirán ponencias con diferentes contenidos relacionados con la acción sindical, la acción social, la comunicación o el funcionamiento de la propia organización anarcosindicalista entre otros, así como también los retos que la CGT tiene por delante en la sociedad actual y ante la situación sociopolítica que afecta a la clase trabajadora, explican desde la organización rojinegra.
Los trabajos de las comisiones del XIX Congreso Confederal de la CGT comenzarán el día 8 de junio y la apertura del congreso será el día 9 de junio a las 13.00 horas en el World Trade Center Zaragoza (WTCZ) dónde habrá dos exposiciones: "Héroes Olvidados" y "Anarquismo en el Exilio". A las 20.30 horas será la inauguración nueva sede de CGT Aragón-La Rioja en P.º Echegaray y Caballero, 170, dónde cantará el "Coro Libertario", contarán con la exposición fotográfica “La Revolución en color” y habrá cena de picoteo de "El Bisaltico".
El día 10, tras la segunda jornada del congreso, CGT saldrá desde el WTCZ hasta Plaza de España, para manifestarse contra las desigualdades que sufre la clase trabajadora. El día 11 tras la tercera jornada, habrá una fiesta de encuentro y hermandad en el CSC Luis Buñuel, en ella tocarán los grupos "Penadas por la ley", “Manolo Kabezabolo” y "Rostre Brutta", el acto será con entrada libre. El domingo 12, en la cuarta y última jornada del congreso, dará fin con la elección del nuevo Secretariado Permanente de la CGT.
En la actualidad, la CGT es una organización anarcosindicalista con una gran trayectoria histórica y un importante peso sindical y social en Aragón y el Estado español. Por eso, desde la propia organización, han dejado claro que "el objetivo común de toda la casa es mantener el espíritu libertario, conjugándolo con las circunstancias y orientándolo a la consecución de sus aspiraciones y sus objetivos". Esto se refleja, según los anarcosindicalistas, "en la propia forma de funcionar de la CGT, que evita reproducir los mecanismos que han llevado a otros sindicatos a convertirse en valedores de un sistema que dicen combatir".