Ardisa contaba con tres concejales, dos del PAR y uno de Chunta Aragonesista. Ha sido el de CHA, José Angel Tresaco, quien no ha reblado en que se cumpla la Ley de Memória Democrática.
El 15 de diciembre de 2015, CHA presentó una moción para la retirada de dicha placa. Ángeles Palacio (PAR), alcaldesa en ese momento, prefirió hacer una consulta a los vecinos y vecinas y en ello se amparó para denegar la retirada. Aunque contraviniera el art. 15 de la Ley de Memoria Histórica.
La moción solicitaba que se pidiera permiso al arzobispado de Chaca "y proceder a su conservación en el cementerio municipal o lugar adecuado que se determine".
Ante la nula actuación de la alcaldesa, se recurrió al Chusticia d'Aragón, Fernando García Vicente, para que instara al consistorio a la retirada de la placa.
El 28 de noviembre de 2019, por fin, Ardisa cumplió con la Ley de Memoria Democrática de Aragón, y la placa ha sido retirada. Quizá haya tenido que ver que los dos concejales que representan al municipio PSOE y CHA, ¿si que creen que las leyes están para cumplirlas?
Agradecer iniciativas como la de José Angel Tresaco, con ellas conseguiremos que Aragón quede libre de simbología franquista.