Aragón, muy presente en las propuestas que presentará Verdes Equo a los Presupuestos Generales del Estado

El desarrollo de las obras de compensación del embalse de Montearagón, inversiones para la reapertura del Canfranc, el Corredor Cantábrico Mediterráno y la paralización definitiva del recrecimiento de Yesa, son algunas de las propuestas de Verdes Equo que afectan a Aragón

equo verdes
Foto: Verdes Equo

El partido Verdes Equo ha aprobado la presentación de propuestas a los presupuestos Generales del Estado (PGE) en los que Aragón y concretamente Uesca, estarán muy presentes. Así lo han explicado Jorge Luis Bail, alcalde de Loporzano, y Silvia Mellado, ambos integrantes de la Ejecutiva del partido Verde a nivel estatal.

Las propuestas incluyen los 27 millones de euros que faltan por ejecutar en obras para la restitución por el embalse de Montearagón: 13 grandes actuaciones proyectadas y publicadas en el BOE que abarcaba la mejora de caminos, abastecimiento y saneamiento de agua, iluminación, patrimonio, etcétera.

Para Jorge Luis, alcalde de Loporzano, afectado por dicho pantano, “las mejoras del plan son reclamaciones históricas y comprometidas, imprescindibles para el desarrollo del municipio. Este cuenta con 15 núcleos de población y un presupuesto de 140.000 euros, la mitad de los cuales van a pagar la electricidad, sobre todo las facturas de las estaciones de bombeo en las captaciones de agua. Tenemos necesidades en muchos sentidos y llevamos más de 15 años de espera”.

Verdes Equo también presentará a los PGE inversiones para la reapertura del túnel de Canfranc que además está íntimamente ligado con otra de sus propuestas para PGE el corredor Cantábrico- Mediterráneo que uniría los puertos de ambos ejes. Para Silvia Mellado, “las inversiones que proponemos en infraestructuras que potencian el transporte por tren, además de ser de valor estratégico para el desarrollo y la vertebración de Aragón, son fundamentales para una movilidad segura y sostenible y contribuyen a la necesaria reducción de la contaminación provocada por el transporte”.

Actualmente la partida en los PGE es inexistente y Verdes Equo plantea una inversión para el comienzo de los estudios técnicos por valor de un millón de euros para cada actuación con el objetivo de que para los siguientes presupuestos se puedan incluir las partidas de realización de las infraestructuras. Además, plantea que las inversiones previstas en obras descartadas como el pantano de Biscarrués, se queden en necesidades para las comarcas del Alto Aragón.

Verdes Equo, a través de su diputada, Inés Sabanés, también solicitarán, una vez más, la paralización del recrecimiento de Yesa por los graves problemas de seguridad que presenta esta obra. Sabanés señala que "está siendo un pozo sin fondo de recursos públicos pasando de un presupuesto inicial de 100 millones a superar los 450 millones de euros sin haberse podido solucionar los problemas de deslizamientos continuos en la ladera de la presa". El partido verde lamenta que en su día no se tuvieran en cuenta las alternativas a este recrecimiento que se propusieron desde Nueva Cultura del Agua y que "tantos años después nos encontremos en esta penosa situación".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies