Aragón mantiene la tendencia al alta en la incidencia de contagios de COVID-19

Se han administrado 6.197 dosis de vacuna en todos los sectores sanitarios, el 26,1% de las 23.715 dosis recibidas, y para la próxima semana está previsto inocular entre 12.000 y 14.000 personas más. Desde que comenzó el segundo periodo de brotes en Aragón han fallecido 606 personas en las residencias de mayores de Aragón.

Aragón
Foto: Miguel G Garcia.

La incidencia acumulada de COVID-19 en Aragón es en estos momentos de 172 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días, una cifra que sigue la tendencia al alza que ya se experimentó la pasada semana. Como referencia, este indicador era hace una semana de 146 casos por 100.000 habitantes y hace dos, de 93. Aragón notifica este jueves 408 casos de coronavirus, lo que supone que un total de 83.342 aragoneses han sido ya diagnosticados de COVID-19.

La cifra de ingresos en los centros hospitalarios se mantiene estable, de modo que en estos momentos la ocupación camas en planta por pacientes COVID es del 9%, si bien en las UCIS sigue en tendencia descendente, con un 21% de las camas de cuidados intensivos ocupadas por este tipo de pacientes.

En cuanto al seguimiento de los contactos a diez días, se ha pasado de un control a 24.297 personas a comienzos de este mes a 6.159 en la actualidad (3.796 la pasada semana).

La mortalidad se mantiene estable, con 2.722 fallecimientos desde el inicio de la pandemia (1.984 en las comarcas centrales, 396 en el Alto Aragón y 325 en las comarcas del sur), lo que supone 56 más que la pasada semana. Se mantiene la tasa de letalidad por COVID-19 en Aragón, con un porcentaje del 3,3%.

Campaña de vacunación

En cuanto a la campaña de vacunación en Aragón, hasta este miércoles se han administrado un total de 6.197 dosis en todos los sectores sanitarios, lo que supone el 26,1% de las 23.715 dosis recibidas.

Sin embargo, la DGA asegura que se han inoculado el 45% de las dosis recibidas, "si se descuenta de la cifra total de las dosis recibidas la reserva de 10.000 dosis que mantiene Aragón para garantizar el proceso de vacunación si hubiera interrupciones en el stock".

La programación de la próxima semana incluye la vacunación de entre 12.000 y 14.000 personas más. Según el Departamento de Sanidad esto cumple la previsión de iniciar la vacunación con la segunda dosis en las residencias a mediados de este mes.

En concreto, el jefe de servicio de Prevención de Salud Pública, Luis Gascón, ha asegurado que la vacunación del personal sanitario empezará en Aragón el día 18 de enero, al mismo tiempo que se administre la segunda dosis a las personas usuarias y personal de las residencias de mayores. A mediados de marzo, está previsto agotar la primera remesa con los grandes dependientes.

En cuanto a la autorización de la vacuna de Moderna, Aragón recibirá previsiblemente durante la próxima semana 1.200 dosis. Globalmente, se prevé disponer en Aragón de 19.600 dosis entre enero y febrero.

Situación en las residencias

Respecto a la situación de las residencias de personas mayores en Aragón, en estos momentos hay 40 brotes abiertos, que afectan a 778 residentes y a 250 trabajadoras y trabajadores positivos en coronavirus.

En cuatro de estos centros solo hay contagiadas personas residentes, en nueve solo el personal y en 27 tanto residentes como trabajadoras y trabajadores. El 66,7% de los casos se concentran en 11 centros.

Actualmente hay 102 personas de centros residenciales que se encuentran ingresadas en hospitales de Aragón y los centros Covid atienden a 63 personas, teniendo en cuenta que en Casetas hay residentes positivos por coronavirus, pero Exea d'Albarrazín y Yéqueda atienden a residentes negativos.

Desde que comenzó el segundo periodo de brotes en Aragón han fallecido 606 personas en las residencias de mayores de Aragón.


Aragón se mantiene en el nivel 3 agravado de alerta sanitaria: cierre a las 20.00 horas de actividades no esenciales y endurecimiento de las restricciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies