Aragón abre las citas de la vacunación de recuerdo contra el COVID-19 y la gripe para mayores de 60 años, grupos de riesgo y otros sanitarios

En estos momentos tienen posibilidad de vacunarse toda la ciudadanía con una edad igual o mayor a 60 años, además de otros profesionales sanitarios y las personas consideradas como grupo de riesgo

Foto: DGA

El Departamento de Sanidad ha abierto las agendas para la vacunación de recuerdo contra el COVID y frente a la gripe para las personas mayores de 60 años, grupos de riesgo y otros profesionales sanitarios. Se trata de 425.000 personas más que ya pueden recibir la doble inmunización en sus centros de salud, agendando su cita a través de la página web de Salud Informa o de la aplicación.

El 26 de septiembre comenzó en Aragón la campaña de vacunación, que se ha ido extendiendo de forma progresiva de modo que en estos momentos tienen posibilidad de vacunarse toda la ciudadanía con una edad igual o mayor a 60 años, además de otros profesionales sanitarios (dentistas, veterinarios, farmacéuticos…) y las personas consideradas como grupo de riesgo.

En concreto:

• Menores (a partir de los 6 meses) y personas adultas con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias (incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma).

• Menores (a partir de los 6 meses) y personas adultas con: Diabetes, Obesidad mórbida, Enfermedad renal crónica, Hemoglobinopatías y anemias, Hemofilia, Asplenia, Enfermedad hepática crónica, Enfermedades neuromusculares graves, Inmunosupresión, Cáncer y hemopatías malignas, Implante coclear, Fístula de LCR, Enfermedad celíaca, Enfermedad inflamatoria crónica, artropatías inflamatorias, Trastornos que conllevan disfunción cognitiva.

• Menores entre 6 meses y 18 años de edad, en tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico.

• Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio. Menores entre los 6 y los 24 meses de edad con antecedentes de prematuridad (nacidos antes de las 32 semanas).

• Estudiantes de Ciencias de la Salud.

Hasta la fecha se han administrado ya 120.453 dosis de recuerdo contra el COVID y 134.298 de gripe. Desde Sanidad recuerdan que cada persona puede agendar la vacunación COVID y, en el momento de la misma, en el propio centro de salud se le ofertará también la vacunación contra la gripe, de modo que solo se precisa una sola cita para recibir ambas vacunas.

También recomienda que las personas mayores de 80 años esperen tres meses para proceder a la vacunación de recuerdo contra el COVID tras haber pasado la infección, periodo que se prolonga hasta los cinco meses en el resto de la población.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies