Arranca en Aragón la campaña de vacunación contra la gripe y de refuerzo contra el COVID

Las personas residentes de los 280 centros de mayores y su personal trabajador han sido las primeras en recibir la vacuna. El siguiente paso será comenzar a vacunar a partir del día 10 de octubre a las personas mayores de 80 años, para continuar con el grupo poblacional mayor de 60 años y las personas consideradas como grupo de riesgo.

En Aragón hay 16.522 residentes que serán inoculados en las próximas dos semanas. Foto: DGA

Aragón ha comenzado este lunes la campaña de vacunación contra la gripe y la cuarta dosis de refuerzo del COVID. De este modo, se ha comenzado a poner las vacunas a 16.522 personas residentes de los 280 centros de mayores, y a las cerca de sus 6.000 trabajadoras y trabajadores. La cifra se eleva a más de 30.000 incluyendo a los centros de personas con discapacidad y sus plantillas.

Las consejeras de Sanidad, Sira Repollés, y de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mariví Broto, han acudido a la Residencia Elías Martínez de Zaragoza para acompañar a las primeras personas usuarias que han recibido las inyecciones. "Hoy es un día grande, es un día importante porque todas las personas vulnerables van a tener desde hoy acceso a la vacuna tanto de la gripe como de refuerzo de la COVID", ha asegurado Repollés. "La vacuna doble nos da más protección ante la posibilidad de tener gripe y COVID a la vez. Es un factor de riesgo y con las vacunas nos protegemos ante esta eventualidad", ha añadido la titular de Sanidad.

Por su parte, Broto ha insistido en que "hoy solo podemos estar contentos por dar un paso más hacia la protección de los residentes, que –al igual que el conjunto de la población- gracias a la vacuna han podido volver a hacer una vida normal dentro de sus casas, que son estos centros". En esta línea, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, ha recordado que "estamos hablando de la población que fue más vulnerable frente a esta pandemia" y que "es de justicia que ellos, junto a los trabajadores, sean el primer colectivo a proteger".

El siguiente paso será comenzar a vacunar a partir del día 10 de octubre a las personas mayores de 80 años. Desde ese momento se realizará una apertura progresiva de las agendas, de la que se informará puntualmente, para cubrir a todo el grupo poblacional mayor de 60 años y a las personas consideradas como grupo de riesgo. A partir del 5 de diciembre, la vacunación "se podría abrir a otros grupos de población en función de la disponibilidad de las vacunas", ha señalado Repollés.

Según la consejera de Sanidad, la previsión es "haber completado la vacunación de la población diana (alrededor de 350.000 personas entre mayores de 60 años, personal sanitario y sociosanitario y grupos de riesgo) a comienzos de diciembre". Todas las personas susceptibles de vacunarse podrán ir agendando su cita a través de la página web de Salud Informa (saludinforma.es) y la aplicación, donde se les facilitará una hora para la doble inmunización.

Hasta el 22 de septiembre, en Aragón se han administrado un total de 2.915.700 dosis de la vacuna contra el COVID, de las que 1.091.011 corresponden a segundas dosis y 664.003 a la tercera, la de refuerzo. Actualmente el porcentaje de personas de 5 y más años que ha iniciado la vacunación en Aragón es del 92,18%. Y el porcentaje con pauta completa del 90,42%. La incidencia semanal de casos COVID se sitúa en 39,2 cada 100.000 habitantes, con 67 personas hospitalizadas, dos de ellas en la UCI.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies