La resolución de esa Dirección General de 4 de febrero de 2003 ordenó la excavación arqueológica total del yacimiento de la Paridera de Valberigo, así como la recogida exhaustiva del material mueble arqueológico para su inventario y estudio en el yacimiento de la Chopera del Rey. "Pues bien, según hemos podido comprobar hoy, los trabajos se están realizando al parecer con prácticas poco ortodoxas (se ha utilizado una retroexcavadora según resulta visible), y se han dejado amontonados y abandonados restos materiales de valor arqueológico, como sillarejos, fragmentos cerámicos y huesos", critican.
Como consecuencia de una consulta a personas conocedoras en la materia, Apudepa ha podido saber que es posible que los huesos sean humanos. "Es por todo ello por lo que hemos puesto los hechos en conocimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", añaden.
En todo caso, a Apudepa le parece "alarmante" el "conjunto de malas prácticas patrimoniales que se están acumulando en los trabajos relacionados con las obras de Mularroya".
El pasado mes de octubre, Apudepa y la asociación ‘Jalón Vivo’ denunciaron la demolición de la ermita de Los Palacios y definieron este caso como "el último ejemplo de desprecio de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y de la propia administración territorial con el patrimonio cultural de Aragón”.