Anticapitalistas lanza la campaña "Entender la crisis, organizar la respuesta", con más de 40 actos

"Es el momento de prepararnos para abrir otro camino frente a la crisis", así lo afirma la organización. Una campaña que también llegará a Aragón con tres citas, aún sin fecha cerrada, en Zaragoza, Monzón y Teruel.

La inflación alcanza una de sus tasas más altas de las últimas décadas, "es solo una de las muestras de la crisis global que atraviesa el capitalismo", afirma Anticapitalistas. La guerra en Ucrania y la crisis climática, "son los otros dos grandes síntomas que nos muestran la gravedad de una crisis que mientras degrada la vida de las personas y del planeta, genera beneficios descomunales para una minoría de ricos", añaden.

En este contexto, desde la organización Anticapitalistas anuncian el lanzamiento de una campaña a nivel estatal que "permita entender a fondo las razones de la crisis que atravesamos con el fin de organizar una respuesta global para hacer frente a los golpes contra la clase trabajadora".

En declaraciones de Raúl Camargo, portavoz de Anticapitalistas "hay recursos, pero los tienen unos pocos. Se pueden subir los salarios y limitar precios, se puede acabar con los gastos militares, se pueden recuperar sectores estratégicos como la energía, se puede intervenir el mercado de la vivienda. La salida que proponen los ricos y los gestores del capitalismo, que nos dicen que nos resignemos y esperemos, no es la única posible. Hay otro camino para que esta vez, no paguemos su crisis".

Y es que este mismo sábado se ha vivido en la ciudad de Madrid una de las manifestaciones más grandes en los últimos años, más de 20.000 personas de la mano del movimiento pensionista han reclamado la actualización de pensiones y salarios al IPC real. "Un señalamiento también contra las políticas del Gobierno y las élites europeas, que está encontrando también respuesta en las movilización de más de ciento cincuenta mil personas que han recorrido este sábado París y las miles de personas que vienen participando en Reino Unido en la campaña 'Enough is Enough' contra los beneficios empresariales y el empobrecimiento de las trabajadoras y trabajadores", recuerda Anticapitalistas.

En ese sentido, desde Anticapitalistas explican que "ponemos en marcha una serie de actos de debate, con el objetivo de dotarnos de herramientas para comprender la crisis en curso y organizar la respuesta". "Se trata de prepararnos para contribuir a impulsar un movimiento unitario, amplio y de clase, capaz de empezar a actuar a escala europea, que sea capaz de estar a la altura del reto al que nos enfrentamos", ha explicado Raúl Camargo en declaraciones a los medios.

"Se acerca un invierno de negociaciones de convenio, de movilizaciones por las pensiones y un conflicto fuerte en defensa de la vivienda ante la crisis inflaccionaria. Desde Anticapitalistas consideramos que se puede convertir esto en el inicio de un movimiento valiente que levante un muro popular contra la inflación y el empobrecimiento. Hay un camino distinto, de lucha y dignidad, un camino para decirle bien alto a quienes viven a nuestra costa: aquí estamos, somos mayoría y vamos a organizar la respuesta", añade Camargo.

Con más de cuarenta actos programados en los diversos territorios del Estado español, incluido Aragón donde habrá citas en Zaragoza, Monzón y Teruel -aún sin fecha confirmada-, la organización pretende abrir un espacio de encuentro con sindicalistas, activistas y militantes que ya están enfrentando los efectos de la crisis.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies