La prestación complementaria al IMV: “Las prestaciones serán peores y llegarán a menos personas”

El Espacio de Información, Promoción y Defensa de los Derechos Sociales denuncia la situación insostenible que la población sufre con la Prestación Aragonesa Complementaria del IMV y ha presentado alegaciones al proyecto de Ley

IMV
La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales. Foto: DGA

Este martes, día 30 de marzo, el Espacio de Información, Promoción y Defensa de los Derechos Sociales, entregará a las 12.00 horas en el registro del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales sus reivindicaciones en defensa de los derechos de la población aragonesa más vulnerable. Entre otras cuestiones, esta plataforma denuncia que el IMV tiene enormes deficiencias y sólo protege las situaciones de pobreza extrema con enormes retrasos.

“El Gobierno de Aragón debe salir al recate de la población aragonesa en situación de pobreza que antes tenía derecho al Ingreso Aragonés de Inserción que ahora se ha suprimido”, aseguran. Además, denuncian que no debe permitirse que con el IMV la población aragonesa vaya a estar peor protegida: las prestaciones económicas serán peores y llegarán a menos personas y familias.

Por ello, presentan estas enmiendas de mínimos al Proyecto de Ley de la Prestación Aragonesa Complementaria del IMV (la ParCo) que ya han entregado a todos los partidos políticos en las Cortes de Aragón y exigen medidas a corto plazo, ya, para que “nadie se quede atrás”, desprotegida o desprotegido durante el proceso de trámite del Proyecto de Ley, y, posteriormente se encuentre en peores condiciones económicas que antes del IMV.

Anuncian además que, después de Semana Santa, convocarán una rueda de prensa para presentar el Estudio-Informe socioeconómico que han elaborado, base de sus reivindicaciones, para mostrar la situación de la pobreza en Aragón, comparar la protección que ha ofrecido hasta este momento con el IAI y la desprotección que se va a sufrir con el IMV y la Prestación Aragonesa Complementaria, la ParCo, tan verdaderamente “miserable”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies