A última hora de la tarde de este 21 de junio se recuperaba la circulación en Paseo de Andrade. Además, los buses urbanos e interurbanos ya transitan por la ciudad, en la que operarios municipales y de Protección Civil se afanan por acelerar las labores de limpieza, fundamentalmente restos vegetales, tierra y barro acumulados sobre todo en el entorno de las riberas del Guadalope, en parques y zonas ajardinadas y en algunas pequeñas calles del Casco Histórico.
El Ayuntamiento de Alcañiz da ya comienzo a las tareas de evaluación de los daños que ha originado la tormenta, según confirma el alcalde Ignacio Urquizu.
Una contabilización de daños que va a tener como uno de los aspectos fundamentales el análisis que los técnicos medioambientales municipales están realizando sobre el terreno en la extensa red de caminos y vías rurales que vertebran el espacio periurbano del municipio.
Según el Ayuntamiento de Alcanyiz se trata de más de un millar de kilómetros de red en la que se está prestando atención prioritaria a aquellos caminos que dan servicio a la actividad agrícola y ganadera. El otro punto que genera más inquietud es el entorno del Muro de Santiago, a pie de cerro Pui Pinos, sobre el que se está trabajando sin descanso con el fin de evaluar los efectos de la tromba de agua y prevenir posibles desprendimientos.
“En apenas unos minutos la temperatura descendió 13 grados”, resume Ignacio Urquizu sobre la conformación de una tormenta que precipitó agua y granizo, y levantó fuerte viento con rachas que incluso generaron algún tornado con especial afección a los polígonos industriales de la ciudad.
“Más de 150 llamadas registró finalmente Policía Local a lo largo de toda la tarde de ayer”, explica el alcalde de Alcanyiz, en su mayor parte caída de ramas y tejas, además de los avisos a Bomberos por acumulación de agua en locales y garajes, que serán el siguiente foco de evaluación de daños.
Por fortuna, no se registran daños personales graves. Un camionero en tránsito por el entorno del Polígono de Las Horcas, en la carretera N-232 en dirección a Castellón, sufrió heridas leves tras el vuelco de su vehículo a consecuencia de las fuertes rachas de viento registradas.
A nivel de movilidad peatonal, es conveniente que los viandantes tengan especial cuidado con aquellos puntos de la ciudad en los que se concentra mayor masa vegetal. No es posible acceder en estos momentos al parque de La Glorieta ni a la zona anexa de ribera, donde un grupo de operarios podan y limpian uno de los puntos más afectados por la tormenta.
De la misma manera, la acera peatonal de Paseo Andrade junto a la ribera registra una importante cantidad de restos vegetales caídos que impiden el tránsito peatonal. Se ruega a la población y a la personas que se encuentren en Alcanyiz a lo largo del día que presten atención a las instrucciones y a los trabajos que siguen llevando a cabo decenas de operarios a lo largo de toda la ciudad.