Tras el Acuerdo Programático entre PP-Vox en la Diputación General de Aragón, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública en Aragón-ADSPA, manifesta su “total desacuerdo y repulsa. De su redacción sacamos una preocupante perdida en derechos sociales para la mayoría de la sociedad, no solo en aspectos de salud, también en educación, en temas de igualdad y feminismo, cultura y memoria histórica entre otros”.
Como asociación que defiende la Sanidad Pública “nos vamos a centrar en ello, no vemos den una respuesta a su intención de recuperar la calidad que tuvo en etapas anteriores y añadiría prestigio, ¿les da miedo una Sanidad Pública de calidad y con prestigio? o ¿piensan y son conscientes de que va en detrimento del negocio de la privada?”.
De la lectura del documento destacan que “no se recupera la Sanidad Pública derivando parte de su presupuesto a la Sanidad Privada. Es decir, derivar dinero público para mantener entidades privadas, que debería emplearse para mejorar el rendimiento de nuestros servicios y prestaciones, estructuras, o personal. Para de esta manera esquilmar la Sanidad Pública y sus recursos. Seguir privatizando o externalizando prestaciones y servicios, ya sea fuera de nuestras estructuras como alquilando o concertando los propios servicios hospitalarios o incluso consultas de Atención Primaria”.
A juicio de ADSPA “las listas de espera no pueden ser una escusa para pasar a sus negocios-empresas sanitarias las listas quirúrgicas, de pruebas diagnósticas o consultas. Tampoco fomentando a su vez seguros privados, que dividirá entre los y las que puedan pagarse un seguro y sus copagos (la Privada) y la otra (Pública) para el resto”.
“Están muy preocupados por el personal sanitario y de la lectura -del acuerdo de gobierno- se puede deducir que se refieren únicamente a un sector de estos, ¿quién hace guardias? todo el personal independientemente de su categoría profesional es necesario y debe estar bien valorado, para mantener una sanidad de calidad todos ellos son imprescindibles”, enfatizan.
Para la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública en Aragón-ADSPA, algunas soluciones irían por:
- Poner los recursos existentes al 100% de rendimiento, funcionando al menos en jornadas de mañana y tarde, sin discriminación según categoría profesional.
- Volver a la dedicación exclusiva e incompatibilidad con la sanidad privada, si están bien remunerados no es necesario trabajar en dos, o más sitios.
- Fortalecer la Atención Primaria imprescindible para el buen funcionamiento de la Sanidad.
“Seguiremos defendiendo y luchando por una sanidad Púbica, para todas las personas y de calidad”, concluyen.