Las personas nacidas en 1970, 1971, 1972 y 1973 ya pueden pedir cita para la vacuna contra el COVID-19

En Aragón se han puesto hasta ahora 837.922 vacunas y ya hay 288.480 personas con la pauta de inmunización completa.

vacuna
Foto: DGA.

El Departamento de Sanidad ha abierto las agendas para autocita de vacunación frente al COVID-19 para las personas nacidas en 1972 y 1973, es decir, personas que cumplen 49 y 48 años en 2021 (más de 45.500 personas en Aragón). El pasado jueves, 27 de mayo, hizo lo propio para las personas nacidas en 1970 y 1971; las que cumplen 50 y 51 años en 2021.

De esta forma, la vacunación en Aragón está disponible para los siguientes colectivos:

  • Personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1941 (que cumplen 80 o más años). Se les llama directamente desde su centro de salud. También está activada la autocita. Se les vacuna con Pfizer o Moderna.
  • Personas nacidas entre los años 1942 y 1953. Es decir, personas que cumplen de 68 a 79 años este año. A través del sistema de autocita. Se les vacuna con Pfizer, Moderna o Janssen.
  • Personas nacidas entre 1954 y 1961. Es decir, personas que cumplen 67, 66, 65, 64, 63, 62, 61 y 60 años durante este ejercicio. A través del sistema de autocita. Se les vacuna con AstraZeneca.
  • Personas nacidas entre 1962 y 1973. Es decir, personas que cumplen 59, 58, 57, 56, 55, 54, 53, 52, 51, 50, 49, y 48 años en 2021. A través del sistema de autocita. Se les vacuna con Pfizer o Moderna.
  • Mayores de 60 años de colectivos esenciales (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, docentes, profesionales sanitarios y emergencias...). A través de la autocita. Se les vacuna con AstraZéneca.
  • Menores de 60 años de colectivos esenciales (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, docentes, profesionales sanitarios y emergencias...). A través de la autocita. Se les vacuna con Pfizer o Moderna.

Continúa la vacunación de forma permanente de las nuevas incorporaciones en los grupos de residentes de centros de mayores, personal sociosanitario, grandes dependientes y sus cuidadoras y cuidadores. También continúa la vacunación de personal hortofrutícola y otras poblaciones vulnerables. Además, durante esta semana se está llevando a cabo la inmunización de las personas internas en las cárceles aragonesas.

En Aragón se han puesto hasta ahora 837.922 vacunas y ya hay 288.480 personas con la pauta de inmunización completa.


📌 Especial COVID-19 en AraInfo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies