A trámite una PNL que facilitaría tarjeta sanitaria a la población emigrante aragonesa

La propuesta ciudadana de Colectivo Emigrante Aragonés consiste en otorgar cobertura sanitaria a la población aragonesa que resida en el extranjero cuando realicen estancias temporales en Aragón

sanitaria
Foto: DGA.

El órgano rector de las Cortes de Aragón ha calificado, en su reunión de esta miércoles, un total de cincuenta y cuatro nuevos documentos, de entre los que destacan tres propuestas de proposición no de ley de iniciativa ciudadana sobre “tarjeta sanitaria para los emigrantes aragoneses en sus visitas a Aragón y garantía real de atención en el sistema sanitario público aragonés”, “consolidación administrativa de trabajadores temporales de la Administración en abuso de temporalidad” y “oferta de empleo público de facultativos especialistas de área”, remitidas por el Colectivo Emigrante Aragonés CEA, STEPA-Sindicato de Trabajadores por el Empleo Público en Aragón y Plataforma de Médicos Eventuales de Aragón, respectivamente, a través de la web de iniciativas y preguntas ciudadanas al amparo del artículo 270 del Reglamento de las Cortes de Aragón.

El Colectivo Emigrante Aragonés ha manifestado su satisfacción por la decisión de la Mesa de las Cortes de Aragón de admitir a trámite su iniciativa.

La propuesta consiste en otorgar cobertura sanitaria a la población aragonesa que resida en el extranjero, cuando realicen estancias temporales en Aragón, y no tengan ni puedan tener derecho a la asistencia sanitaria pública aragonesa por ninguna otra vía.

Se trata, pues, de dar la garantía de asistencia sanitaria en el sistema de la sanidad pública aragonesa y no tener que, como ocurre en algunas ocasiones, contratar seguros privados de salud, de elevado coste, para cubrir eventuales atenciones sanitarias inesperadas estando lejos del lugar de acogida de estas personas migrantes.

La iniciativa en cuestión ha de ser trasladada a los Grupos Parlamentarios de las Cortes para su consideración. El Reglamento de la Cámara aragonesa exige que la propuesta de iniciativa ciudadana sea asumida como propia por alguno de los Grupos Parlamentarios presentes en el Parlamento aragonés para que continúe su periplo parlamentario.

Por ello, el colectivo ha solicitado a los Grupos Parlamentarios que “tengan a bien considerar la posibilidad de asumir esta iniciativa para que la sanidad pública sea universal y que incluya, como es lógico, también a la diáspora aragonesa en sus visitas a nuestra tierra de origen en España”.

“Confiamos en que los parlamentarios aragoneses sabrán defender los derechos de la emigración aragonesa al acceso a servicios sanitarios públicos de Aragón como lo hace cualquier ciudadano residente en la Comunidad Autónoma”, concluyen desde el Colectivo Emigrante Aragonés.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies