55 municipios del sur de Aragón se quedan sin parada de autobús

CHA denuncia que el Gobierno español "da la espalda una vez más" a la realidad del sur de Aragón, al no priorizar las políticas contra la despoblación y la vertebración de los territorios con baja densidad poblacional

Estación de autobús de Teruel
Estación de autobús de Teruel | Foto: Ganar-IU

El secretario territorial de Chunta Aragonesista en Teruel y sur aragonés, José Manuel Salvador, ha denunciado que la reordenación de las líneas de bus de concesión estatal que ha diseñado el Ministerio de Transportes, Movilidad Urbana y Agenda Urbana dejará sin parada a 151 municipios de Aragón, entre las que se encuentran 55 de las comarcas de la zona norte del territorio.

“Una vez más, nos encontramos con una decisión tomada desde Madrid sin tener en cuenta la singularidad territorial y demográfica de Aragón, con casi el 10% del territorio del Estado y una población dispersa y envejecida, para la que el autobús es un medio de transporte fundamental por su potencial vertebrador”, lamenta.

Concretamente, en estas comarcas, la reordenación de las rutas de largo recorrido mantendrá únicamente seis paradas: Venta de l'Aire, Teruel, Calamocha, Monreal del Campo, Alcorisa, y Alcanyiz. Esta decisión dejará sin servicio a un municipio en Andorra-Sierra de Arcos, cuatro en Baixo Aragón, seis en Cuencas Mineras, 14 en Teruel, tres en Gúdar-Javalambre, 16 en Xiloca, siete en Matarranya y cuatro en Sierra de Albarracín.

“Afortunadamente, Aragón tiene los deberes hechos, ya que el Mapa Concesional impulsado por el Gobierno de Aragón garantiza todos los tráficos internos”, recuerda Salvador, quien explica que “el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda impulsa un mapa pionero para la reorganización de las líneas, aumentando considerablemente los servicios y las localidades a las que se les presta servicio, aumentando también la dotación presupuestaria”.

El secretario territorial en las comarcas del sur aragonés señala que “mientras el Gobierno español recorta servicios, Aragón sigue trabajando para vertebrar el territorio”. Y es que el nuevo Mapa Concesional del Gobierno de Aragón cubrirá 1.342 núcleos de población (todos los que tienen más de diez habitantes), lo que suponen 403 núcleos más que hasta ahora, ofertando transporte público al 99,93% de los aragoneses.

“Estos servicios serán imprescindibles para evitar la pérdida de conexiones de las localidades que dejará de atender el Estado a otros destinos fuera de Aragón, especialmente en el medio rural, por lo que será necesario que se reciban fondos estatales para atender esas obligaciones de servicio público que recaerán en la Aragón”, ha finalizado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies