El comité de empresa de Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) en Aragón ha acordado, con el apoyo mayoritario de las y los trabajadores que conforman la plantilla que lleva a cabo las labores de Mantenimiento y Operación de Equipos en la Radio y la Televisión Aragonesa, llevar a cabo una serie de movilizaciones para expresar su rechazo a la situación de "precariedad laboral generada por el sistema de Pliegos de Contratación Pública", utilizado por la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV).
Precariedad, afirman, que, "promovida por la Dirección General de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, firmante de los Pliegos de Contratación, y tolerado, en última instancia, por el Gobierno de Aragón, de quien depende dicha Corporación", se ha visto agravada de "forma notoria" en el último concurso convocado para adjudicar los servicios de mantenimiento y operación de equipos, y que "se refleja en la separación de los servicios de mantenimiento y explotación, hasta ahora indivisibles, con una disminución drástica de la duración del servicio de explotación".
También denuncian el "incremento injustificado" de la temporalidad en el servicio. "Pliegos de 18 meses para la Explotación, frente al Pliego anterior, que finaliza el próximo 30 de junio, y que se ha extendido por un total de 2 años, más dos prórrogas anuales, ejecutadas de acuerdo por ambas partes, totalizando 48 meses de contratación".
Además critican la "congelación salarial y depreciación del poder adquisitivo de las y los trabajadores; discriminación en las condiciones laborales entre las y los trabajadores de la CARTV y los que prestan sus servicios en las subcontratas; y la nula implicación de la CARTV en la defensa y fomento de la conciliación laboral y familiar en las subcontratas".
Las movilizaciones, en forma de concentraciones, tendrán lugar en la puerta de acceso a las instalaciones de CARTV, en la Calle María Zambrano 2 de Zaragoza, siendo la primera de ellas este jueves, 16 de junio, a las 15.00 horas.