Desde el humor llega la última crítica a la represión ejercida por el Estado español en Catalunya. El dibujante Jaume Capdevila (Kap) y la cooperativa L’Apostrof han impulsado una revista satírica titulada “Illegal Times”, en la que 25 personas del mundo de la ilustración de todo planeta y 18 articulistas denuncian la actitud del Gobierno de Mariano Rajoy en los últimos meses.
“La brutalidad policial se desató el pasado 1 de octubre en Catalunya para impedir que la ciudadanía pudiera votar en el referéndum de autodeterminación, un derecho, el de autodeterminación, reconocido internacionalmente y que todos los estados de las Naciones Unidas están obligados a adoptar”, afirma la editorial de la revista.
Con una portada de color amarillo y autoproclamándose como “prensa amarilla” -en recuerdo de los y las presas políticas- la publicación aparecía el lunes 18 de diciembre con una tirada de 10.000 ejemplares y se colgaba en la red para alcanzar el máximo de difusión.
En la páginas de “Illegal Times” se dan cita los lápices de Ferreres, Manel Fontadevila, Eneko, Fer o Azgra. Así mismo estos ilustradores se codean con colaboradores y colaboradoras internacionales como Martin Rowson de The Guardian, Liza Donelly del The New Yorker o Coco de Charlie Hebdo.
En lo que respecta a las personas que escriben en la publicación encontramos firmas tan renombradas como la del escritor Jaume Cabré o la escritora Marta Rojals, la periodista Natza Ferré, David Fernández o el economista Arcadi Oliveres. También encontramos abogadas como la vasca Jone Goirizelaia, y personas de otros ámbitos como la pallasa Pepa Planas, el antropólogo Manuel Delgado o la activista Simona Levi.
“El humor es indestructible, a la larga siempre gana”, señala Kap. Es por este motivo que en “Illegal Times” se reúnen personalidades de tan distinta índole.
“Esta publicación (…) quiere ser un grito plural y valiente para denunciar los ataques contra los derechos colectivos e individuales, y entre ellos la libertad de expresión”, comenta la editorial del proyecto. “Lo hacemos utilizando como toda arma política la pluma, en forma de viñetas y de reflexiones, las viñetas que aportan una veintena larga de dibujantes satíricos de todo el mundo, muchos de los cuales colaboran con diarios de prestigio internacionales, y las reflexiones escritas por una quincena de activistas sociales y culturales”, señala el texto.
De esta forma, además de criticar las cargas policiales del 1 de octubre, “Illegal Times” quiere incidir en la falta de democracia del día 27 de septiembre o la violencia que supone encarcelar a políticos y políticas escogidos por las urnas.