ZeC agradece el trabajo de las entidades ciudadanas y las redes comunitarias, “una segunda familia en tiempos de crisis”

“Es necesario que desde el Ayuntamiento se realice una transmisión de información clara y fluida con las entidades y redes comunitarias”, ha señalado el portavoz del grupo municipal, Pedro Santisteve

ZeC
Pedro Santisteve, en una imagen de archivo. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

El portavoz de Zaragoza en Común, Pedro Santisteve, ha querido hacer un agradecimiento expreso a las entidades ciudadanas y las redes comunitarias de la ciudad, que estos días se están comportando “como una familia en tiempos de crisis”. Para Santisteve, el tejido asociativo de la ciudad y los y las vecinas que se han organizado estos días para dar una respuesta comunitaria y social ante la crisis “está demostrando, como lo hicieron durante la crisis de 2008, la importancia de tejer redes y su gran capacidad de respuesta y responsabilidad social”.

Para Zaragoza en Común, este momento "demuestra el valor de lo público y también de la participación ciudadana, la capacidad de la inteligencia colectiva, el apoyo mutuo y la solidaridad, que es la que hace crecer las redes que nos sujetan a todas sin dejar que caiga nadie". “Tenemos la suerte de tener en Zaragoza un gran tejido asociativo, una red de entidades ciudadanas fuerte para sostener a las personas más débiles en tiempos de crisis. Y tenemos que agradecérselo y ponerlo en valor”, ha señalado Santisteve.

Los cientos de entidades ciudadanas que participan activamente en la vida de la ciudad, desde las más grandes hasta las más pequeñas, han reorganizado sus formas de trabajar en un tiempo récord para poder seguir atendiendo a los vecinos y vecinas de Zaragoza con teletrabajo y en ocasiones manteniendo la puerta abierta; con el esfuerzo de las y los trabajadores y personas voluntarias que sostienen día a día estas organizaciones. “Y cuando superemos esta crisis sanitaria, esas entidades y asociaciones seguirán estando ahí, al pie del cañón, para volver a reconstruir y a devolverle la vida a la ciudad”, ha apuntado el portavoz de ZeC..

A esta tarea, también se han sumado las redes de apoyo comunitario, ciudadanos y ciudadanas que se organizan de manera espontánea y que, desde el confinamiento, han ideado la manera de poder ayudar a los demás.

Además, el grupo municipal ha pedido una "mayor fluidez" a la hora de trasladar a estas entidades la información oficial desde el Ayuntamiento. “Es necesario que desde el Ayuntamiento se realice una transmisión de información clara y fluida con las entidades y redes comunitarias, que tengan a su disposición toda la información oficial sobre las medidas que está implementando el gobierno para frenar la crisis del Covid-19”, ha señalado el portavoz. Asimismo, ha destacado que desde la organización y el grupo municipal de Zaragoza en Común, desde el inicio “se está trabajando en contacto con ellas, trasladando la información y demandas que nos llegan de éstas a la Junta de Portavoces”.

“Su visión de esta crisis y su experiencia nos parecen vitales para que encontremos las mejores soluciones para superar esa crisis sin dejar a nadie atrás”, ha destacado. Asimismo, ha recordado que en esto “estamos todas las personas a una” y que Zaragoza en Común va a desempeñar "una oposición responsable, constructiva y propositiva".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies