Las temperaturas en todo Aragón han vuelto a ser extremas a lo largo de este sábado. Las máximas han rondado los 42 o 43 grados en Zaragoza y las mínimas serán también excepcionalmente altas.
Ante este panorama, el Ayuntamiento de Zaragoza ha vuelto a prorrogar hasta este lunes, 20 de junio, a las 12.00 horas, la alerta naranja del Plan de Emergencias de Protección Civil por ola de calor, que activó el pasado martes ante las altas temperaturas que afectan a la capital aragonesa.
A pesar de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado de que el pico de temperaturas tendrá lugar este sábado, las temperaturas mínimas y máximas seguirán siendo altas, con valores de entre 22 y 37 grados, respectivamente.
De este modo, se ha prolongado durante toda la semana, con días y noches muy cálidos, el Servicio Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil ha decidido prorrogar la alerta por orden del concejal delegado de Bomberos, Alfonso Mendoza, según han precisado desde el Consistorio zaragozano.
Extremar las medidas de precaución
El Ayuntamiento y la DGA recuerdan a la ciudadanía que extreme las medidas de precaución para evitar problemas de salud ante las altas temperaturas. Aunque todas las personas pueden sufrir trastornos ante el exceso del calor, las personas mayores de 65 años, las menores de cinco años, especialmente bebés, y aquellas que realicen una actividad que requiera mucho esfuerzo físico presentan un mayor riesgo y, por tanto, deben estar especialmente protegidas.
El exceso de calor puede deberse a una exposición muy intensa y corta o a una mantenida en el tiempo. Los primeros indicios son calambres, irritación de la piel o quemaduras, agotamiento o temperatura elevada. En esos casos, se recomienda buscar refugio en la sombra o en un lugar con aire acondicionado; tomar una bebida no alcohólica fresca, descansar, tomar un baño o una ducha con agua fresca y usar ropa ligera.
Si aparecen síntomas más graves, como dolor de cabeza, vómitos o pérdida de consciencia, se debe acudir al médico rápidamente, a través del servicio de Urgencias o los teléfonos 061 o 112.