El grupo municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza ha acusado al alcalde, Jorge Azcón, de seguir sumando incumplimientos medioambientales a su gestión.
“Mientras al alcalde se le llena la boca con su supuesta política verde su gobierno incumple con la normativa básica de la materia y con las recomendaciones de la OMS”, ha señalado el portavoz municipal de la formación, Fernando Rivarés. “Cuantas más fotos se hace con el autobús verde, más normas se está saltando o se va a saltar”, ha ironizado.
El 30 de junio pasado era la fecha límite que Zaragoza y el resto de ciudades mayores de 5.000 habitantes tenían para implantar su sistema de recogida de materia orgánica doméstica de forma separada. Sin embargo, entrando ya en el mes de noviembre, no hay ningún avance desde lo que se hacía en el Actur y en el centro desde 2018. Para Rivarés, esto “constata la inactividad y el enésimo fracaso de Jorge Azcón y Natalia Chueca en algo tan importante como es la recogida de residuos, con afecciones al medio ambiente y a la salud de las personas”.
Este incumplimiento de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, está calificado como grave por la propia norma, que prevé sanciones y multas de hasta 100.000 euros, que obviamente “saldrían del bolsillo de todos los vecinos y vecinas de Zaragoza por la desidia y la inacción Azcón, que confunde embellecer parterres y plantar flores con una verdadera política medioambiental”.
A día de hoy, hay un silencio total respecto a este tema pese al compromiso de Natalia Chueca de tener implantada la recogida selectiva de basura orgánica antes del pasado 1 de enero. “No sólo incumple sus propias declaraciones, sino que es incapaz de dar ni una nueva fecha ni siquiera un anuncio de los que tanto le gustan al gobierno“, ha denunciado Rivarés.
Para el portavoz de los morados, “este incumplimiento se suma al reiterado de las directivas europeas contra el ruido por las que llevamos cuatro años de retraso en la aprobación y envío a la Unión Europea del Plan de Acción contra el ruido y, desde este 30 de junio, otro incumplimientocon el Mapa del ruido que, a día de hoy, siguen sin licitarse los pliegos para elaborarlo”. Rivarés no descarta que vengan pronto multas y sanciones también por saltarse las directivas europeas.
Asimismo, desde Podemos se alerta del próximo “incumplimiento de la ley de Cambio Climático y la obligatoriedad legal de tener antes de fin de año la zona de bajas emisiones en funcionamiento ya que ni se ha empezado a tramitar la ordenanza que debe regularla”.
Rivarés ha calificado esta desobediencia a la norma de “irresponsabilidad tremenda y de un verdadero desprecio a las políticas medioambientales” porque podrían correr riesgo ”todos los fondos de movilidad por la insensibilidad climática de este gobierno“.