El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza aprueba una moción del PSOE con el voto a favor de ZEC, CHA y Cs y en contra del PP en el que insta al Gobierno español a levantar el veto interpuesto a la proposición de ley de reforma de la Ley de Memoria Histórica.
Asimismo, exige que se restituya en el próximo proyecto de Presupuestos Generales del Estado las partidas destinadas a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica y, en concreto, las ayudas para recuperación e identificación de los restos mortales de víctimas de la represión franquista.
El Portavoz socialista Carlos Pérez Anadón ha recordado cuando el Ayuntamiento de Zaragoza aprobó por unanimidad “la creación de un memorial para recuperar del olvido a los 3.500 fusilados en la guerra y el franquismo, un memorial que llenó un vergonzoso agujero que existía en la ciudad" y añade que la unanimidad fue un ejemplo, el primero del Estado español.
El consejero de Servicios Públicos y Personal Alberto Cubero ha subrayado que el Estado español es el “único país del mundo donde puedes ver símbolos franquistas por las calles y el segundo con más fosas comunes”. Asimismo ha aprovechado para recordar que el PSOE unió sus votos “a la derecha” para “negarse a reformar la Ley de Amnistía del 87”.
No obstante, ha aclarado que Zaragoza en Común apoya cualquier iniciativa que sirva como ejercicio de recuperación de la memoria histórica y que los hombres y las mujeres que defendieron la legalidad de las II República, fueron justamente quienes trajeron “la democracia a este país”.
Por su parte, el portavoz de CHA Carmelo Asensio ha recordado que todavía hay “miles de personas con quienes no se ha hecho justicia, enterradas en fosas comunes sin que sus familiares puedan darles una sepultura digna, más de 5.000 personas en Aragón".