Zaragoza en Común ha solicitado en la comisión de Hacienda celebrada este miércoles que el Ayuntamiento opte por una fiscalidad progresiva que permita los ingresos para implementar políticas sociales, necesarias tras la crisis social y económica que está provocando la pandemia. Esta fiscalidad progresiva, basada en la idea de que “quien más tiene más deberá aportar”, es la “necesaria para proteger a quien más sufre las consecuencias en nuestra ciudad”, ha subrayado el portavoz en la comisión, Alberto Cubero.
En este sentido, la propuesta de la formación se sustenta en las siguientes medidas: fijar un umbral de 800.000 euros de valor catastral en lugar del millón de euros actual, para exigir más esfuerzo fiscal a un mayor número de grandes propiedades; iniciar el cobro del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las propiedades de la Iglesia que no estén destinadas al culto; instar al Gobierno español a ampliar las competencias y capacidades de los gobiernos locales, garantizando el respecto de la autonomía local y fortaleciendo el papel de los municipios como unidad territorial básica; derogar la Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, aprobando una nueva normativa que conceda a los municipios la capacidad de percibir unos tributos propios mínimos y de mejorar los recursos derivados de la participación en los ingresos del Estado.
Inversión pública y social y revisión de grandes proyectos
Asimismo, la formación también propone revisar la política de grandes proyectos como la reforma de la Romareda. “Hay que centrar el esfuerzo en el gasto social, por lo que pedimos que los recursos que se iban a destinar al estadio, sean invertidos en políticas sociales para paliar los efectos de la crisis del coronavirus”, ha destacado Alberto Cubero.
Para el grupo municipal "esta crisis ha vuelto a demostrar que solo desde lo público se puede afrontar una situación de emergencia que pone en peligro el bienestar de las personas y el tejido económico". “La falta de inversión y los recortes de PP-Cs nos han situado en una peor posición para hacerle frente. Es imprescindible cuidar y fortalecer lo público, como única garantía de derechos para todos y todas”, ha declarado Cubero.
En los últimos días el Gobierno PP-Cs ha manifestado en varias ocasiones su intención de modificar radicalmente el presupuesto de 2020 a causa de la crisis del coronavirus. “Es evidente que hay que adaptar las cuentas municipales a la nueva situación de emergencia pero esta no debe servir de excusa para realizar nuevos recortes”, ha destacado. En este sentido, asegura que desde Zaragoza en Común se mantendrán “vigilantes” y “alerta” sobre esta posibilidad; y solicitan al gobierno de PP-Cs que “anteponga los derechos de la ciudadanía a sus intereses”.