Zaragoza en Común pide alojamientos dignos para las personas que no puedan cumplir con las medidas de aislamiento

Luisa Broto ha realizado esta petición tras conocer las intenciones del gobierno de PP-Cs de volver a habilitar un pabellón como se hizo durante el mayor pico de pandemia. “Las administraciones públicas, más el Ayuntamiento como institución más cercana, ha de dar respuesta habitacional a estas personas por una cuestión de dignidad y de garantizar la salud comunitaria”, ha defendido para criticar: "¿Para los turistas tenemos una residencia y para los temporeros un pabellón?”.

igualdad
Luisa Broto en una imagen de archivo. Foto: ZeC

El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha solicitado un plan de acción para alojar a las personas que están dando positivos en COVID-19 y que no cuentan con viviendas que permitan cumplir con las medidas de confinamiento prescriptivo. Por ser éstas infraviviendas o por compartirlas con varias personas o familiares que no hayan dado positivo.

La formación considera que la situación actual "no puede compararse a la de marzo, donde la urgencia era mucho mayor", y que en estos momentos se cuenta "con el tiempo y las herramientas suficientes para dar una respuesta habitacional más allá de habilitar un pabellón".

La concejala portavoz de la comisión de Acción Social, Luisa Broto, ha realizado esta petición tras conocer las intenciones del gobierno de PP-Cs -durante la comisión de Urbanismo- de volver a habilitar un pabellón como se hizo durante el mayor pico de pandemia en la ciudad.

"Las administraciones públicas, más el Ayuntamiento como institución más cercana, han de dar respuesta habitacional a estas personas por una cuestión de dignidad y de garantizar la salud comunitaria", ha expresado Broto.

Además, ha defendido que, en el actual momento, existen establecimientos hoteleros y residenciales vacíos en la ciudad que podrían alojar a las personas que no contasen con las condiciones necesarias en su vivienda habitual para cumplir con las medidas de aislamiento prescritas.

¿Turistas a Baltasar Gracián y temporeros a un pabellón?

El Gobierno de Aragón se ha comprometido a ofrecer a las y los turistas y viajeros en tránsito un alojamiento como es la residencia Baltasar Gracián en el caso de que estos necesiten confinarse.  "¿Para los turistas tenemos una residencia y para los temporeros un pabellón?", se ha preguntado Broto.

"Queremos que a todas las vecinas de Zaragoza se les garantice al menos un alojamiento en las mismas condiciones. Las administraciones públicas deben velar por la igualdad en el acceso a los recursos públicos, no pueden existir ciudadanos -o turistas- de primera y de segunda", ha expresado. "Habilitar espacios diferenciados para temporeros u otros colectivos es un claro ejemplo de racismo institucional", ha añadido Broto.

Desde la formación han exigido que el Ayuntamiento de Zaragoza ponga a disposición los recursos de vivienda que estén su mano, a corto y medio plazo, como pisos de Zaragoza Vivienda para la acogida de estos posibles casos; así como establecer las relaciones de cooperación y colaboración con el Gobierno de Aragón.

Una estrategia conjunta de Sanidad, Vivienda y Servicios Sociales

Broto también ha expresado la necesidad de que Zaragoza genere una estrategia conjunta con los recursos de Sanidad, Vivienda y Servicios Sociales, tanto territoriales como municipales para hacer frente a esta segunda ola que está viviendo la capital aragonesa. "Es una segunda oportunidad para afrontar esta crisis con garantías. El Ayuntamiento debe estar a la altura", ha defendido.

Para esa estrategia, Broto cree fundamental la cooperación y coordinación con dichos departamentos del Gobierno aragonés, a través del mantenimiento de reuniones semanales y la puesta en marcha de guías informativas en diferentes idiomas, agentes de barrio y la apertura de centros para una mayor atención a la ciudadanía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies