Zaragoza en Común ha hecho pública una nota de prensa en la que desea, en primer lugar, una "pronta recuperación" al menor agredido el pasado 27 de octubre en la capital aragonesa por su condición de menor extranjero no acompañado.
En segundo lugar, denuncia "los discursos de odio vertidos durante toda esta campaña y que desembocan en agresiones racistas y xenófobas como la que ha sucedido en el Actur y en otros puntos" del Estado español. "Todas ellas bajo el paraguas de la criminalización de un colectivo de menores en una situación de especial indefensión y vulnerabilidad", añaden.
Desde el grupo municipal consideran que "estamos asistiendo al señalamiento permanente de los menores extranjeros no acompañados por los partidos de extrema derecha como baza electoral durante esta campaña. Una estrategia de estímulo de los instintos más primitivos que terminan teniendo consecuencias como las que hemos mencionado solo para arrancar un puñado de votos", aseveran.
Al mismo tiempo, afirman que "se utiliza con inquina el acrónimo 'MENA(S)' en un ejercicio permanente de asociación con criminalidad y peligro. Se utiliza el acrónimo para despojar de humanidad a los menores y convertirlos en algo. Cosificación y categorización; dos tácticas que no por conocidas son menos goebbelsianas".
Para Zaragoza en Común, "el veneno de la intolerancia que fluye por unos discursos de odio que son vertidos en medios de comunicación de masas por políticos xenófobos que terminan desembocando en la acción racista de aplastar el cráneo de un menor de edad".