El Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado una jornada bajo el título 'Construyendo un modelo de Servicios Sociales para Zaragoza' que tendrá lugar el 14 de febrero en el Centro Cívico Universidad. El encuentro será inaugurado por la consejera de Derechos Sociales, Luisa Broto, y contará con la intervención de Quim Brugé, catedrático en Ciencia Política y profesor del área de Servicios Sociales de la Universidad de Girona.
Los servicios sociales son un elemento fundamental para el mantenimiento de la cohesión y la atención de las necesidades sociales. Su propia naturaleza, su proximidad a la ciudadanía y su vinculación con los territorios los convierte en observatorios privilegiados y altamente sensibles desde los que detectar los cambios sociales y desarrollar políticas sociales que den respuestas a las nuevas necesidades.
Esta jornada reflexiona sobre el modelo de servicios sociales necesario en el actual contexto, a la par que aborda algunos de los ejes centrales para el desarrollo de un nuevo modelo de servicios sociales desde la experiencia del desarrollado en los últimos años para la ciudad de Zaragoza.
Programa sobre los servicios sociales
09:00-09:30 INAUGURACIÓN: Luisa Broto. Consejera de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza.
9:30-10:00 CONFERENCIA: Qué Servicios Sociales para qué sociedad. El contexto y el paradigma en los servicios sociales. - Quim Brugé. Catedrático en Ciencia Política y profesor del área de Servicios Sociales de la Universidad de Girona.
10:30-11:00 DESCANSO
11:00-12.30 MESA REDONDA: El modelo de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza. Luces y sombras dos años después. - Jesús Domínguez Sanz. Asesor del Área de Derechos Sociales. Ayuntamiento de Zaragoza. - Teresa Yago Simón. Jefa de Servicio. Servicios Sociales Comunitarios. Ayuntamiento de Zaragoza. - Isabel Jiménez. Jefa de Sección del Programa de Infancia. Ayuntamiento de Zaragoza. - Beatriz Alcubierre. Jefa de Sección del Programa de Prevención e Inclusión. Ayuntamiento de Zaragoza. - Marta Guiu. Jefa de Sección del Programa de Autonomía y Cuidados. Ayuntamiento de Zaragoza.
12:30-14:00 MESA REDONDA: Escuchar a las personas para mejorar la atención. Personas usuarias y participación. - Marta Maella. Trabajadora Social y usuaria ocasional de servicios sociales y activista por los derechos sociales. - Elena Santos. Responsable de la Oficina de Atención a la Ciudadanía y Buenas Prácticas del Ayuntamiento de Zaragoza. - Colectivo Dignidad. Grupo de participación integrado por personas en riesgo de exclusión social en Aragón.
17:00-18:30 MESA REDONDA: Innovación en servicios sociales. - Mónica Marín. Referente Técnica de Atención Grupal y Comunitaria. Responsable del Proyecto VINE de primera atención en grupo. Ayuntamiento de Barcelona - Ignacio Santás. Jefe de Departamento de Servicios Sociales San Blas-Canillejas Ayuntamiento de Madrid. Finalista del Proyecto “Innovando Juntos” del Ayuntamiento de Madrid. - Ana Sánchez. Jefa de Sección de Coordinación de las Prestaciones y Programas para Personas Mayores. Servicios Centrales del IASS. Trabajadora social, supervisora
18:30-20:00 MESA REDONDA: De la necesidad individual a la respuesta colectiva. Acción Comunitaria y Servicios Sociales. - Ernesto Morales. Trabajador Social y sociólogo. Doctor en Políticas Públicas y Transformación Social por la UAB. - Rosa Mary España y Carmen Jiménez. Responsables del Programa Comunitario de Promoción de la Salud y Prevención de las Adicciones del Barrio Oliver. Ayuntamiento de Zaragoza.