"El modelo económico actual ha declarado la guerra a la vida". Con esta contundente frase de Yayo Herrero arrancó el acto de este lunes en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza advirtiendo que "urge recomponer el sistema" partiendo de la base de que todas las personas somos "ecodependientes y codependientes" y que los recursos son finitos y "vienen a acotarse a la velocidad con la que se renuevan".
Todas y todos necesitamos cuidar y ser cuidados, fue otra de las ideas lanzadas por Herrero recordando que "en los últimos años el feminismo ha conseguido protagonizar un proceso emancipatorio con mucha fuerza y éxito, a pesar de los techos de cristal y las diferencias salariales". En este sentido, recordó el impacto de la Huelga Feminista del 8M cuyo argumentario "es un órdago al conjunto del sistema, en el plano económico, ecológico, del tratamiento con las personas migrantes y de las mujeres racializadas".
"El mundo laboral está profundamente segregado", apuntó para denunciar que la "indignidad del trabajo" nos hace luchar "pobres contra pobres". "Unas élites del mundo se consideran legitimadas para acaparar recursos y excluir de la vida a las personas", criticó. Herrero también habló de "la robotización de la economía". Además, lanzó otra reflexión: "La crisis ecológica permanece invisibilizada dentro de las izquierdas emancipadoras y en el sindicalismo".
Herrero puso sobre la mesa diversas alternativas viables que ya están en marcha y funcionan de forma colectiva: plataformas antidesahucios, banca y finanzas éticas, consumo energético responsable, compartir los cuidados, cooperativas de consumo... En este sentido, destacó que la Economía Social y Solidaria "es clave porque democratiza la economía, la relocaliza en el territorio y ejerce una disputa material concreta". "En toda esta construcción de la alternativa hay mucho bienestar que generar", añadió.
"Nos toca a todos los sectores organizados no mirar a otro lado y se necesitan todas las manos para revertir esta situación", afirmó haciendo una llamada urgente a reflexionar.
La charla estaba organizada por HOAC, Centro Pignatelli y JOC entre otras organizaciones.
▶️ Audio completo de la charla de Yayo Herrero