Este año contará con una programación centrada en el ámbito de las óperas primas para ofrecer oportunidades a los nuevos talentos que luchan por abrirse paso. Con las secciones habituales (panorama ficción, documenta, aragonesas y cortos en femenino), desarrollará dos líneas temáticas. "Por un lado, ahondaremos en los viajes y experiencias de mujeres racializadas procedentes de diversas partes del globo para abrirnos a sus vidas y a sus necesidades; y, por otro, los relatos protagonizados por la juventud nos inundarán con sus vicisitudes variopintas", apunta desde la organización de la muestra.
El viernes 18 de octubre la Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres inaugurará esta edición con la proyección de la película 'Slut in a good way' de Sophie Lorain, en el Centro de Historias a las 19.00 horas. La clausura llegará el sábado 26 de octubre de la mano de la obra ganadora del premio a la Mejor Dirección en la Categoría de Cine Documental del Festival de Cine de Sundance 2018, 'On her shoulders' de Alexandria Bombach, en el Centro de Historias a las 19.15 horas.
En total, 19 títulos inéditos en la ciudad entre largometrajes y cortometrajes para disfrutar del 18 a 26 de octubre, con entrada gratuita hasta completar aforo. Además de las proyecciones, para presentar y comentar sus obras esta edición contará con las directoras Émilie Brisavoine y Pilar Gutiérrez. Asimismo, la muestra ha preparado un coloquio con Khadidjatou Fall Niang del colectivo Afroféminas (sábado 19 a las 18.45 horas en el Centro de Historias); y contará con una mesa redonda en colaboración con Feministas Aragón por Nicaragua para explorar el papel de las mujeres en la Revolución Sandinista y la situación actual de Nicaragua y de sus personas refugiadas (jueves 24 a las 18.00 horas en el Centro de Historias).
La Muestra para el público juvenil
También se acercará al público juvenil con dos sesiones especiales en las que se proyectará la película Mary Shelley, dirigida por Haifaa Al-Mansour, en colaboración con el programa 'Un día de cine', del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón.
Las sedes de todas las proyecciones en esta edición serán Centro de Historias, la Casa de la Mujer y la Filmoteca de Zaragoza. Siete días de buen cine organizado por la Asociación Cultural Odeonia y el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza.