El bosque urbano de la ciudad de Uesca es una de las masas forestales más potentes de toda la comarca y eso favorece que el arbolado de la ciudad soporte durante unos meses las poblaciones estacionales de aves como el estornino. Para crear otras zonas donde puedan resguardarse, el partido Verdes Equo ha presentado una propuesta al Ayuntamiento para su estudio y valoración.
La propuesta consiste en la creación de un gran bosque en Loma Verde así como la recuperación de carrizales en el entorno de Valdabra y Loreto. Silvia Mellado explica que lo que pretenden con la propuesta es “crear a medio plazo masas verdes que sirvan como espacios dormitorios en el entorno de la ciudad de Huesca. De esta manera, se podría evitar que estas aves se concentren con tanta densidad en los parques dentro de la ciudad”.
Mellado reconoce la dificultad de control de estorninos debido a que es un ave que tiene una gran capacidad de adaptación y una vez ha establecido en Uesca su residencia favorita, es difícil que se traslade hacia otras residencias, pero señala que ha habido experiencias en otras ciudades en las que haciendo más atractivas otras zonas, combinando incomodidades en las ciudades (drones simulando depredadores) y sonidos artificiales atrayentes desde los dormideros en las afueras han conseguido el “cambio de domicilio” de parte de los estorninos.
Finalmente el partido Verde se ha mostrado preocupado por las afecciones que puedan tener las grandes talas de arbolado del parque San Martín y la próxima del Hospital, ya que es bastante posible que agrave la situación en el Parque Miguel Servet o el Paseo Ramón y Cajal y solicitan medidas extraordinarias que eviten esas afecciones y favorezcan que las aves que antes residían en este arbolado no ubiquen su nueva residencia en el centro de la ciudad.