Verdes Equo presenta su candidatura completa al Ayuntamiento de Uesca

Presenta su lista municipal con un equipo que aúna “experiencia, capacidad y ganas”. Destaca la incorporación de nuevas caras a la política local junto a perfiles jóvenes pero con experiencia en el Gobierno de la ciudad.

El equipo de Verdes Equo en Uesca

Silvia Mellado ha presentado este jueves a las 24 personas que junto a ella integran la lista municipal que se presentará a las elecciones del 28 de mayo por Verdes Equo en Uesca.

En esta ocasión, la formación verde concurre en solitario y reivindica su carácter progresista y transversal. De esta forma son coherentes con el camino iniciado hace más de dos años para dar a conocer este espacio verde y se reivindican como la opción que pretende hacer de Uesca una ciudad más moderna y europea, con más oportunidades para la juventud, las empresas y mayor calidad de vida.

La propuesta de Verdes Equo “hace de la necesidad virtud”, convirtiendo la obligada adaptación al cambio climático de todas las ciudades europeas, en oportunidades para Uesca que la hagan mejor, más avanzada y más relevante.

Algunas de esas oportunidades ya planteadas por Mellado son: la generación de energía más limpia y más barata para familias y comercios a partir de placas solares en los tejados municipales; la rehabilitación energética de edificios; convertir la actual degradación en el centro histórico de la ciudad plagado de solares y edificios ruinosos en una oportunidad de vivienda en el centro de Huesca para muchos jóvenes.

También plantean acondicionamiento de aceras y zonas verdes de calles ubicadas en diferentes barrios que fueron urbanizadas en los años 60 y 70, ya que consideran que no se pueden seguir dejando que se deterioren más y que merecen una atención que hasta ahora no se ha dado. “Vamos a sacar provecho de los cambios que queremos impulsar para hacer una ciudad mejor y más viva”, ha concluido Mellado.

Verdes Equo también ha planteado medidas para favorecer el emprendimiento y la instalación de empresas, especialmente con el apoyo al desarrollo de la economía circular y soluciones para agilizar los trámites burocráticos de licencias y permisos.

La tecnología es otro eje crucial para Verdes Equo, imprescindible para hacer una ciudad más inteligente y, por lo tanto, más eficiente en aspectos como movilidad o el uso de recursos como el agua.

Todo ello representa una apuesta integral por la salud en el sentido más amplio del término: salud física, mental, económica, social y ambiental.

Tras exponer estas propuestas, prioritarias para Verdes Equo, y que Mellado se compromete a llevar a cabo en el Ayuntamiento, ha presentado a su equipo, que “aúna capacidad, experiencia y ganas” y ha enfatizado en que además “supone aire fresco en la política oscense, absolutamente necesario en un contexto de estancamiento e inmovilismo”.

Le acompañará en el número 2 José Ricarte, informático especialista en tecnología y datos. La importancia que para Verdes Equo tiene la salud, se pone de manifiesto con la candidata en tercer puesto, Ana González , médico-psiquiatra especialista en salud mental infanto-juvenil y terapia familiar.

Jesús Núñez será el cuarto miembro de la lista con un perfil nítidamente vinculado al eje ambiental. Es Ingeniero técnico agrícola, ingeniero de montes, y licenciado en ciencias ambientales. Finalizando la primera parte de su lista se encuentra la que fuera teniente de alcalde Mary Romero , jurista y con experiencia institucional de gobierno en materias como administración electrónica y procesos participativos.

La candidata a alcaldesa, Silvia Mellado es de formación maestra y licenciada en psicopedagogía, fue inspectora de educación durante 5 años y posee experiencia de gobierno como Concejala de Servicios Sociales de Huesca. Lideró proyectos de intervención comunitaria como Barrioh! o el proyecto “Huesca te cuida” incorporando Huesca en la Estrategia Nacional de promoción y prevención de la salud.

La candidatura se cerrará con Trini Rincón, Óscar Sipán y Pilar Novales. Personas independientes que han representado las políticas progresistas en los últimos años de la ciudad y que han dado relevo político apoyando esta candidatura Verde como proyecto modernizador de la ciudad de Huesca.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies