
Esta mañana en el Congreso de los Diputados de Madrid, veinte plataformas contra el fracking de distintos puntos del Estado español, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y más de cuarenta colectivos sociales de diversa índole, han recabado el compromiso público y por escrito de veinte partidos políticos para prohibir la técnica de la fractura hidráulica si llegan a gobernar tras las elecciones del año 2015.
"Nos comprometemos a prohibir la técnica de la fractura hidráulica (fracking) así como cualquier técnica similar utilizada para la investigación y futura explotación de yacimientos de hidrocarburos no convencionales, ya que cualquier intento de regulación no sería suficiente para evitar las afecciones medioambientales y para la salud de las personas derivadas de la misma", dice el acuerdo firmado. Los políticos también contraen la obligación de paralizar inmediatamente cualquier proyecto de investigación o explotación de hidrocarburos no convencionales autorizados en el Estado español.
Con esta iniciativa tanto plataformas como los políticos firmantes, quieren dejar constancia de manera pública de su rechazo total a esta técnica. Cabe recordar que el actual Gobierno del PP modificó la ley de hidrocarburos con el fin de dar marco legal a la técnica de la fractura hidráulica (fracking) y la concesión de numerosos permisos de investigación en todo el estado restando así soberanía de los territorios afectados por estos permisos.
Las organizaciones y plataformas esperan que con este acto se logre, por un lado, "un compromiso sólido por parte de las agrupaciones políticas en la lucha contra el fracking en el Estado español", y por el otro, que "se envíe un claro mensaje a las grandes empresas interesadas en este tipo de proyectos no lo van a tener nada fácil dada la fuerte oposición ciudadana que se está produciendo en todos los territorios afectados".
En este sentido, las diversas plataformas, organizaciones y colectivos convocantes llevarán a cabo esta tarde un acto público en el cual firmarán otro documento distinto llamado 'Declaración de la sociedad civil contra el fracking'. Dicho documento, que está abierto a adhesiones en una web que se ha lanzado hoy, tiene un marcado tono social y ambiental y recalca la necesidad de abandonar de manera inmediata toda operación de fractura hidráulica. Reafirma la importancia de apostar por un cambio de modelo energético basado en el ahorro y la eficiencia energética en el que las renovables y las personas cobren mucho más protagonismo.
Los partidos firmantes del compromiso son: ERC, Amaiur, Compromis, BNG, Geroa Bai, Coalición Canaria, IU, ICV, EUIA, CHA, PSOE, EQUO, Confederación de los Verdes, Roa Verds, Berdeak, Os Verdes, Los Verdes-Giramadrid, Los Verdes del País Valencià, Podemos, Ciutadans, PACMA, Partido X, PCE y Puyalón de Cuchas.