La mina de Borobia, la misma que amenaza la cuenca del río Manubles y el Ribota, mantiene su actividad en el "estado de alarma" argumentando la empresa que la magnesita "es un bien esencial" para la elaboración de piensos animales.
Por ello, los vecinos y vecinas de esta localidad han enviado una carta a la Subdelegación de Gobierno en Soria pidiendo el cierre temporal de la misma. Según nos cuentan desde Borobia, sólo unas pocas personas han podido firmar telemáticamente aunque se trate de una exigencia de la inmensa mayoría del pueblo.
“Hemos comprobado con asombro y preocupación cómo la explotación minera gestionada por la empresa, Magnesitas Sorianas SLU, en el paraje de Tablado sigue trabajando a pleno rendimiento, con peligro tanto para los trabajadores de la empresa como para los vecinos de Borobia, lugar donde todavía no se ha detectado ningún caso de coronavirus”, comienza la misiva dirigida a la Subdelegación de Gobierno en Soria.
Explican que “todos los días pasan por el pueblo decenas de camiones, camioneros, ingenieros y demás personal procedentes de distintos lugares de España en dirección a la explotación minera. Y, a pesar de que, según la empresa no paran en la población, en realidad sí lo hacen cómo demuestran las fotos que se adjuntan, tomadas por un vecino los pasados días 30 de marzo y 1 de abril”.
Según las personas que firman la carta, la empresa Magnesitas Sorianas se escuda para continuar su actividad en que entra dentro de las declaradas como esenciales recogidas en el citado decreto R.D. 10/2020 de 29 de marzo, “alegando que participa en la cadena de abastecimiento del mercado y en funcionamiento de los servicios de los centros de producción y bienes y servicios de primera necesidad, incluyendo alimentos, bebidas, alimentación animal, y en que es imprescindible para el mantenimiento de las actividades productivas de la industria manufacturera que ofrecen los suministros, equipos y materiales necesarios para el correcto desarrollo de las actividades esenciales recogidas en el anexo del decreto”. Sin embargo –matizan-, teniendo en cuenta dicha lista de actividades (que se adjunta), puede comprobarse que no lo es.
“A pesar de ello, según nos informa nuestro ayuntamiento, dicha demanda se ha puesto en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno en Soria, la cual nos remite a la justificación que pueda dar la empresa para poder seguir trabajando”.
“¿De verdad que la producción de magnesita de Borobia es esencial en estos momentos? ¿O es que acaso con la excusa de la necesidad de su producción la empresa quiere saltarse el decreto declarado por el gobierno, y nadie en esta provincia se atreve a oponerse a sus deseos? ¿Es que los beneficios de una empresa valen más que la vida de las personas? ¿Es que la salud de la población de Borobia no importa?”, se preguntan los vecinos y vecinas de esta localidad.
Recuerdan, además, que esta misma semana el alcalde de Soria salía en las televisiones estatales “pidiendo ayuda para la provincia visto que el ritmo de afectados es proporcionalmente mayor que en cualquier otra provincia y los hospitales están saturados y sin capacidad y sin material”.
Explican que se trata de una zona compuesta por personas mayores y, por tanto, de alto riesgo, de la misma forma que ocurre en Borobia. “¿Tan necesaria y urgente es la producción de magnesita en las circunstancias actuales como poner en riesgo a toda la población de un municipio que hasta el momento no cuenta con ningún caso sospechoso?”, vuelven a preguntarse.
A este respecto, recuerdan y advierten “que, si algo ocurre a esta población, si hay contagio por negligencia, la responsabilidad recaerá sobre quienes tuvieron en sus manos parar dicha explotación y no lo hicieron”.