El ex ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, afirmó este lunes que tenía un plan para su país después del referéndum, pero que no fue apoyado por el primer ministro, Alexis Tsipras.
En un artículo publicado por Eldiario.es sostienen que Varoufakis quería haber dado una respuesta más "enérgica" cuando el BCE amenazaba con cerrar el grifo de crédito a los bancos pero no consiguió los apoyos internos suficientes.
Tsipras “aceptó el hecho de que no había que insistir con una posición que desafiara a los acreedores”, afirmó el ex ministro en una entrevista reciente.
“Los cinco meses de intensas negociaciones entre Grecia y el Eurogrupo nunca tuvieron una oportunidad de éxito. Estaban condenadas a llegar al estancamiento”, añadía Varoufakis, por otra parte, en su blog.
Varoufakis dijo que la salida de Grecia de la zona euro, hipótesis popularmente conocida como Grexit, forma parte del plan para Europa diseñado por el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, como método para disciplinar a aquellos socios del bloque del euro que mostraran resistencia a los planes germanos de reestructuración de la Eurozona.
Lo afirmó en un extracto del artículo que aparecerá el próximo jueves en el diario alemán Die Zeit y que el ex ministro griego ha publicado en su blog personal.
Varoufakis afirmó que el propósito del estancamiento en el que desembocaron las conversaciones no era otro que preparar el terreno para que Grecia fuera sacada de la zona euro “con el fin de disciplinar a los estados miembros que se resistían a sus planes para la reestructuración de la región”, algo que, en su opinión, se había decidido mucho antes incluso de que fuese elegido el propio Gobierno de Syriza.
“Esto no es teoría. ¿Cómo sé que el ‘Grexit’ es una parte importante del plan de Schaeuble para Europa? Porque me lo dijo”, apuntó Varoufakis.