Varios actos recuerdan a los últimos fusilados por Franco

Este domingo se cumplen 40 años de los fusilamientos de José Luis Sánchez Bravo, Xose Humberto Baena, Ramón García, Jon Paredes ‘Txiki’ y Angel Otaegi. Los cinco fueron fusilados por el régimen de Franco tras unos consejos de guerra que, según los observadores jurídicos internacionales, no se atuvieron a derecho y fueron calificados como "farsa sangrienta"

Este domingo se cumplen 40 años de los fusilamientos de José Luis Sánchez Bravo, Xose Humberto Baena y Ramón García del FRAP y de Jon Paredes ‘Txiki’ y Angel Otaegi. Los cinco fueron fusilados el 27 de septiembre de 1975 por el régimen de Franco, dos meses antes de que el dictador muriera,  tras unos consejos de guerra que, según los observadores jurídicos internacionales, no se atuvieron a derecho y fueron calificados como "farsa sangrienta".

Se hicieron varios intentos para evitar las ejecuciones. Hubo varias protestas de abogados en el Colegio de Abogados de Barcelona y se realizaron gestiones con el Vaticano. Pablo VI envió un mensaje solicitando clemencia. El primer ministro de Suecia Olof Palme salió por las calles de Estocolmo pidiendo con una hucha en favor de las familias de los condenados. Nicolás Franco, hermano del dictador, le escribió pidiéndole que reconsiderara su decisión. La madre de Otaegi visitó al cardenal Jubany, al obispo Iniesta y al cardenal Vicente Enrique y Tarancón. Todo fue en vano. Tras las últimas ejecuciones de Franco una ola de protestas se extendió por toda Europa, incluso con asaltos a embajadas españolas, como la de Lisboa, que ardió y una Huelga General en Euskal Herria en pleno Estado de Excepción.

Actos

El Auditorio Marcelino Camacho de Madrid, acogió este sábado a más de mil personas en un acto conmemorativo con motivo de este 40 aniversario. El evento, organizado por La Comuna, Asociación de represali@os de la dictadura, en colaboración con la Plataforma abierta Al Alba, contó con la participación de familiares de las víctimas como Vicky Sánchez Bravo, hermana de José Luis Sánchez Bravo -uno de los fusilados-, abogados de los Consejos de guerra, como Mariano Benítez de Lugo y Juan José Aguirre, entre otros, Carlos Slepoy, abogado de la Querella Argentina, Endika Zulueta, defensor de represaliados políticos en la actualidad y Elena Ortega, madre de Alfon y representante de Madres contra la represión. Durante el acto se han realizado proyecciones con materiales audiovisuales preparados para la ocasión y actuaciones de distintos músicos y artistas, incluido Luis Eduardo Aute, autor de la canción "Al Alba".

En Iruñea una manifestación, organizada por el colectivo Ahaztuak, con el lema ‘Memoria y libertad’ ha partido este domingo en recuerdo de los cinco fusilados en 1975. La manifestación que fue prohibida por Carmen Alba, delegada del Gobierno español en el Nafarroa, fue finalmente autorizada por el Tribunal Superior de Justicia navarro.

En Zaragoza, Iniciativa Comunista de Aragón ha organizado, también el domingo por la mañana, un acto en recuerdo en el Memorial del Cementerio de Torrero.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies