El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes el convenio para la incorporación del Ayuntamiento de Utebo al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género. La delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, ha destacado que la colaboración institucional es imprescindible para prevenir riesgos y garantizar el bienestar de toda la población.
En las reuniones previas a la consolidación de estos acuerdos las partes han dejado claro que resulta fundamental disponer de un registro con la información que permita realizar “un seguimiento individualizado de las circunstancias de estas víctimas y de la evolución del riesgo en que se encuentren”, además de avanzar en una adecuada coordinación de las actuaciones entre la Administración General del Estado y de las entidades locales, con el fin de prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones.
En Aragón, en las diferentes fases de incorporación a este sistema se encuentran Zaragoza, Cuarte de Huerva, L’Almunia, Fraga y Balbastro. Plenamente integrados en la base de datos figuran Uesca, Calatayud, Alcanyiz, Pinseque, Pedrola, Zuera y Binéfar.
El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, “de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género”.
Su objetivo es establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio del Estado español.
Protección y asistencia
Con el acuerdo suscrito por Utebo, la Secretaría de Estado de Seguridad promoverá y facilitará la formación de los policías locales y aportará las directrices, el material y el apoyo necesario para la puesta en marcha del protocolo VioGén.
Como primer paso, los servicios técnicos del Ministerio de Interior y los del ayuntamiento estudiarán conjuntamente los procedimientos necesarios para adecuar sus sistemas informáticos y habilitar las conexiones que permitan el uso efectivo del sistema VioGén.