Urbanismo da luz verde al derribo de dos inmuebles datados entre el siglo XVIII y el XIX en Zaragoza

El pasado lunes el Consejo de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza concedió permiso de derribo de dos inmuebles de finales del XVIII o principios del XIX en el Coso y Jaime I continuando con su política de destrucción del Conjunto Histórico

fachada de uno de los edificios que pretende derribar urbanismo
Don Jaime I, 3.

No hay Consejo Municipal de Urbanismo que no acabe con el derribo de alguna vivienda del Conjunto Histórico, parcela de algún barrio, torre o casa tradicional de barrio rural o algún edificio de interés del siglo XX”. Así comienza la nota de prensa de Apudepa después de conocer que el lunes pasado le tocó el turno a tres edificios de interés, dos de la época de los Sitios (Coso 65 y Jaime I 3) y otro de mediados del siglo XX (Av. Goya 91).

Consideran relevante la “connivencia” de la Comisión de Patrimonio en el derribo de los dos edificios del Conjunto Histórico. Dicha Comisión ha avalado los derribos con las únicas obligaciones de hacer las pertinentes excavaciones arqueológicas, mantener en todo caso la forja, y reutilizar las tejas de los edificios demolidos. “No podemos más que considerar estas prescripciones como ridículas. En pocos años el Conjunto Histórico habrá dejado de ser tal y también la Comisión Provincial de Patrimonio pues ya habrá avalado el derribo de toda arquitectura del Conjunto Histórico”, denuncian.

Recuerdan que el edificio del Coso 65 se encuentra en el recorrido de la antigua muralla romana de Caesaraugusta con lo que es seguro que se encontrarán con ella, como ya pasó en el derribo y construcción del edificio anexo del Coso 61-63 de cuyos hallazgos se desconocen su final.

Apudepa considera que estos derribos son “inadmisibles y una pérdida del patrimonio cultural de todo el pueblo zaragozano”. Por ello, siguen exigiendo la actualización del catálogo de patrimonio arquitectónico de Zaragoza puesto que es una herramienta “desfasada, incompleta y llena de carencias que deja via libre al concejal de turno a plegarse a los deseos de las empresas constructoras”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies