Una gran antorchada por la libertad de 'Las 6 de La Suiza' cambia el skyline de Xixón

Esta luminosa acción reivindicativa fue organizada por el grupo de apoyo en la noche de San Xuan para exigir la libertad de las seis sindicalistas condenadas, a las que el Juzgado de lo Penal nº 1 de Xixón negó la suspensión de la pena de prisión, de tres años y medio, pese a que la Fiscalía era favorable a ello

Antorchada solidaria con 'Las 6 de la Suiza' | Foto: @6delaSuiza

En la noche de San Xuan hubo dos tipos de fuego en Xixón. A la tradicional hoguera precedió un poderoso fuego para exigir la libertad de 'Las 6 de La Suiza'. 200 personas protagonizaron una gran antorchada solidaria con las sindicalistas de CNT. Una larga cadena humana con bengalas se extendió desde la punta Liquerique, en El Muelle, hasta el Elogio del Horizonte, en L’Atalaya.

Minutos antes de la medianoche y ante miles de personas que esperaban la celebración de la hoguera de San Xuan, una gran llamarada solidaria cambió el skyline marítimo de Xixón, con un encendido de antorchas que iluminó la noche de la ciudad asturiana. Esta luminosa acción reivindicativa fue organizada por el grupo sofitu (de apoyo) a 'Las 6 de La Suiza', para exigir la libertad de las seis sindicalistas condenadas en este caso, a las que el Juzgado de lo Penal nº 1 de Xixón negó la suspensión de la pena de prisión, de tres años y medio, pese a que la Fiscalía era favorable a ello.

"Se trata de una trabajadora de la Pastelería La Suiza y de cinco sindicalistas que se solidarizaron con ella, denunciando que la situación de explotación laboral puso en riesgo cierto su embarazo. No obstante, la alianza contra los intereses de la clase trabajadora tejida entre empresarios, policías, judicatura y casta política, consiguieron que el Tribunal Supremo, saltando los derechos sindicales vigentes, equiparase la demanda de negociación sindical con un delito de obstrucción a la justicia, y la convocatoria de concentraciones con un delito de coacciones. Con esta regresión, contraria incluso a la legislación vigente, se está tensionando hasta límites insostenibles la paciencia de la clase trabajadora, que demanda cauces legales estables y eficaces para la negociación social y la lucha contra la explotación laboral", apuntan desde el grupo de apoyo.

El grupo sofitu a 'Las 6 de La Suiza' desarrolló esta acción para dejar claro que "hacer sindicalismo no es delito" y para mostrar que "las compañeras condenadas no estarán solas jamás". El grupo de apoyo lleva casi ocho años defendiendo la inocencia de estas sindicalistas y denunciando que su procesamiento judicial "no es más que un intento brutal de criminalización del sindicalismo".

Este acto fue también un llamamiento a participar en la manifestación que todas las organizaciones sindicales asturianas convocan el 29 de junio, a las 12:30, en el Paséu Begoña, Xixón, para exigir la libertad de 'Las 6 de La Suiza' y que el Gobierno español conceda un indulto que las libere de una sentencia injusta.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies