Una exposición y una charla para recuperar la historia de la enseñanza libertaria

La Exposición 'Pedagogías libertarias,las culturas de la libertad en el anarquismo ibérico' puede contemplarse del 26 de noviembre hasta el 14 de diciembre en la planta baja del Edificio de Educación de la Universidad de Zaragoza. Esta exposición fue realizada por CGT Burgos en 2008.

profesorado interino
Foto: CGT Aragón-La Rioja

La muestra -que consta de 15 paneles- ofrece un recorrido por las diferentes teorías libertarias sobre educación y se recuperan algunas de las numerosas experiencias que a lo largo de la historia se han llevado a cabo y otras que se siguen desarrollando en la actualidad.

La exposición pretende promover una reflexión profunda sobre el papel que tiene la educación en la sociedad actual. El objetivo no es sólo la recuperación de la memoria histórica en lo concerniente a la enseñanza libertaria, sino también “la presentación y el conocimiento de otras alternativas pedagógicas a las ideas dominantes que sobre la educación nos quieren imponer hoy en día gobiernos y partidos políticos”, comentan desde CGT Aragón-La Rioja.

Esta actividad se complementa con la conferencia sobre 'Pedagogías Libertarias en la escuela pública. Ferrer y Guardia' que impartirá Teresa Olalla Fandos (maestra y pedagoga) los días 14 y 15 de diciembre como actividad dentro de la asignatura “Escuela como espacio público” que cursan los estudiantes de primer curso del Grado de Magisterio (primaria).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies