Un incendio en Leciñena arrasa más de 1000 hectáreas en la Sierra de Alcubierre

En torno a las 14.50 horas de este martes 23 de julio se declaraba un incendio forestal cerca de la población de Leciñena, a escasos 25 kilómetros de la capital aragonesa. El fuego, que según las primeras investigaciones se originó debido a la avería en un bugy (un coche todo terreno de recreo), se extendió rápidamente por el monte.

Foto: DGA

En un primer momento, fueron los vecinos y vecinas de los pueblos de Leciñena y Perdiguera quienes, con tractores, intentaban parar el fuego y fabricaron cortafuegos para evitar el avance de las llamas. Y de forma preventiva, también roturaban las zonas de cultivo alrededor de los núcleos urbanos.

Tres horas después, el incendio había adquirido tal magnitud que se activó el nivel 1 de emergencia, convocándose a las 18.30 el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), órgano de coordinación institucional del Servicio de Protección Civil del Gobierno de Aragón. En la primera evaluación, se descartó que pudiese afectar a los núcleos de población de Leciñena y Perdiguera, siendo la única preocupación en este sentido la posibilidad de que el humo llegase a zonas urbanas.

De hecho, vecinos y vecinas de Leciñena se acercaron al Santuario de la Virgen de Magallón, situada geográficamente en un punto alto de la zona, para seguir visualmente la evolución del incendio. Pero, ante el desarrollo rápido del fuego, las personas que allí se encontraban tuvieron que ser evacuadas. Las llamas llegaron hasta el borde del descampado que se utiliza como aparcamiento de esta ermita, que además acoge un albergue y un restaurante.

Incendio
Fuego cerca de la ermita de Leciñena. Foto: @DelGobenAragon

Con la BRIF de Daroca ya sobre el terreno y trabajando directamente en la extinción del fuego y en el proceso de estabilización del mismo, a las 19.00 horas ya se tenían buenas perspectivas. No osbtante, debido a la posibilidad de que pudiese extenderse hacia la Sierra de Alcubierre, la cual tiene una gran masa arbolada, se decidió solicitar la intervención de la UME a última hora de la tarde.

Así, en el operativo se encontraban ayer por la tarde 3 cuadrillas helitransportadas y sus helicópteros, otro helicóptero de coordinación, 6 cuadrillas terrestres, 6 autobombas, 6 técnicos de apoyo, 7 agentes de protección de la naturaleza y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Monegros. Cuando caía la noche, llegaba el operativo de la UME, compuesto por 6 autobombas, 1 camión nodriza y 40 efectivos terrestres. Asimismo, la Cruz Roja desplazaba una ambulancia y un equipo para posibles emergencias sanitarias.

Incendio
BRIF Daroca trabajando en la extinción del incendio de Leciñena. Foto: @AT_Brif

A última hora de la tarde el fuego había arrasado ya más de 1.000 hectáreas, la mitad de ellas agrícolas, y ha continuado activo durante toda la noche.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies