Delegación de Gobierno confirmaba este domingo por la mañana que una mujer de 35 años ha sido asesinada esta madrugada en el barrio de Las Fuentes. La Policía española descubrió el cadáver en su vivienda después de recibir el aviso de Bomberos de Zaragoza de que su pareja tenía intención de lanzarse al vacío.
El hombre se ha precipitado desde un quinto piso y ahora se encuentra detenido como autor del asesinato y en la UCI de un hospital de la capital aragonesa. Se trataba de un se expareja sentimental y tenía una orden de alejamiento en vigor.
Además, tenía un hijo menor de edad y existían denuncias previas por violencia machista. El número de menores huérfanos y huérfanas por violencia machista en el Estado español asciende a 6 en 2021 y a 310 desde 2013.

El hecho lo está investigando el Grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Aragón que se ha hecho cargo del caso. Delegación de Gobierno ha confirmado este lunes que es un asesinato machista, por lo que la cifra de feminicidios por violencia machista asciende a 14 mujeres en todo el Estado español en 2021 y 1092 desde que se empezaron a contar los casos en 2003. En Aragón son ya 29 mujeres asesinadas desde 2003. Esta es la sexta mujer asesinada de esta semana en el Estado español, también ha sido asesinado un niño.

La Comisión de la mujer de la Asociación Vecinal Las Fuentes, apoyada por la Coordinadora de Organizaciones Feministas y el 8M Zaragoza, en respuesta al asesinato de una vecina ha convocado al vecindario a una concentración en La Fuente de las Aguadoras a las 19.00 horas "para manifestar nuestro duelo por la víctima y nuestra firme condena ante este nuevo asesinato a una mujer. Ni una más, nos queremos vivas". El acto al que han acudido decenas de personas hasta llenar la plaza ha contado con la presencia de una pequeña representación de Nicaragua, de donde era originaria la mujer asesinada.

Por su parte, la Directora del Instituto Aragonés de las Mujeres, María Goikoetxea, ha señalado que "la violencia contra las mujeres no da tregua. En un día tan doloroso y de tanta rabia, todo el cariño y solidaridad con sus seres queridos".
Convocatoria en Sarinyena
Junto con este acto, el Observatorio Feminista Elisa García, ha convocado en Sarinyena una concentración contra la violencia machista este martes 25 de mayo en la plaza del Ayuntamiento a las 20.30 horas.
La Delegada de Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, publicó este domingo en Twitter un mensaje de apoyo a la familia de la asesinada: “Mi más absoluta condena a la violencia contra las mujeres y todo mi cariño a su familia y amigos”. Además convocó para este lunes un minuto de silencio a las 10.00 horas en las sedes de Teruel, Uesca y Zaragoza.
Por su parte, la ministra de Igualdad del Estado español, Irene Montero pidió "unidad feminista e institucional frente a la violencia machista".
Teléfonos de interés
La violencia machista es una lacra que nos incumbe a todos y a todas. Cualquier ciudadano o ciudadana puede hacerlo en los teléfonos 016, 091 ó 062, así como en el 112 en caso de urgencia.
Además del 016 telefónico y online, también se establecen otros canales como el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, y las personas con discapacidad o diversidad auditiva pueden acceder a través de un teléfono de texto 900116016 o en la web de telesor. También como novedad se ha incluido este año en la app ALERTCOPS un botón especial que permite a las mujeres enviar una señal de alerta con localización, lo que facilita una más rápida intervención de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en caso de que sea necesario.